26/06/2024

Paritarias

AEDA Logra Reajuste Salarial del 15% para Empleados de Despachantes de Aduana

La Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (AEDA) ha conseguido un aumento salarial del 15% para sus afiliados.

En las recientes negociaciones paritarias, la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (AEDA) ha conseguido un aumento salarial del 15% para sus afiliados. Este acuerdo representa un importante avance en las condiciones laborales de los trabajadores del sector.

LEER MAS www.elmovimiento.ar/2024/03/31/hugo-yasky-los-grupos-economicos-hoy-eligen-a-un-titere-como-macri-y-manana-pueden-elegir-a-otro

El reajuste, que fue fruto de intensas negociaciones entre la AEDA y las autoridades competentes, busca compensar el impacto de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los empleados y se abonará con el sueldo de Julio.


El comunicado de AEDA

Los representantes gremiales entre ellos el secretario general Raúl Oscar Vázquez expresaron su satisfacción con el resultado, destacando la importancia de este logro en un contexto económico desafiante.

La recomposición salarial será retomada a fines de Julio para negociar el segundo tramo asegurando que los trabajadores del gremio puedan beneficiarse lo antes posible. Este aumento refleja el compromiso de la AEDA con la defensa de los derechos y el bienestar de sus miembros, reafirmando su papel como una entidad crucial en la representación de los empleados de despachantes de aduana en Argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades