24/09/2024

La voz de los trabajadores

Aerolíneas Argentinas: Pilotos siguen en lucha mientras el Gobierno evalúa traer aviadores extranjeros

El conflicto en el sector aeronáutico argentino parece no tener fin. Ahora el Gobierno considera la contratación de pilotos extranjeros para cubrir la demanda en vuelos nacionales e internacionales.

En medio de negociaciones estancadas y la amenaza constante de nuevas medidas de fuerza, los pilotos de Aerolíneas Argentinas han salido a aclarar los sueldos que perciben, ante el creciente rumor de que el Gobierno podría estar considerando la contratación de pilotos extranjeros para cubrir la demanda en vuelos nacionales e internacionales.

Según fuentes del gremio de pilotos, los sueldos en Argentina oscilan entre un millón y seis millones de pesos mensuales para los que tienen mayor antiguedad. A pesar de estas cifras, que para muchos argentinos pueden parecer elevadas, los pilotos han defendido sus salarios argumentando que están en línea con las responsabilidades y la preparación que su trabajo requiere.


Además, señalaron que, en comparación con sus pares en el extranjero, los salarios en Argentina son considerablemente más bajos. Mientras que un piloto extranjero cobra entre 8.000 y 9.000 dólares mensuales, Sin embargo, muchos pilotos locales apenas superan esa cifra en las mejores condiciones.

Este contexto ha generado preocupación en el sector, ya que la posibilidad de atraer pilotos extranjeros, impulsada por el Gobierno, podría agravar la tensión. Los gremios aeronáuticos temen que esto provoque una mayor precarización laboral y una pérdida de puestos para los pilotos nacionales.

Por su parte, desde el Gobierno no han confirmado oficialmente la intención de contratar pilotos de otros países, pero varios funcionarios dejaron entrever que se están explorando todas las opciones para garantizar la operatividad de Aerolíneas Argentinas en un contexto económico complicado.

Mientras tanto, los usuarios continúan enfrentando cancelaciones y demoras en sus vuelos, y el conflicto entre el gremio y el Gobierno parece lejos de resolverse

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades