29/01/2024

En movilización

Al borde del Paro: la UTA en horas decisivas

Posible Paro de Colectivos: La UTA amenaza con medidas de fureza si no se Alcanza un Acuerdo Salarial con Empresarios.El gremio busca llevar el básico a $ 777.700 para enero y de $ 972.125 para febrero 2024. Por otro lado, busca "viático/reintegro de gastos", y una suma no remunerativa de $ 126.921.

Doble sesión de la UTa para intertar acuerdo con los choferes de colectivos de corta y media distancia de la región, tras tres reunines . Luego, desde las 14 horas, será el turno de los convenios del interior.

LEER MAS;:https://www.elmovimiento.ar/dobyt/nota-la-uom-anticipa-que-habra-mas-de-200-despidos-en-ternium-por-las-politicas-de-milei-64951

En medio de las negociaciones salariales, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) contempla la posibilidad de un paro de colectivos en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio con los empresarios del sector.

"Luego de 3 audiencias sin ninguna respuesta al pedido, hacemos responsables a todos aquellos que tienen que garantizar la continuidad y regularidad del servicio, ante la grave situación en que se pretende poner a los trabajadores mediante la legítima defensa de sus ingresos, por las medidas que afectaran a dicho servicio público" remarcó la UTA en un comunicado de carácter urgente.

Luego de considerar como "vergonzosa" la propuesta de los empresarios de transporte, la UTA remarcó que busca $ 777.700 para enero y de $ 972.125 para febrero 2024. Por otro lado, busca "viático/reintegro de gastos", y una suma no remunerativa de $ 126.921.

"Es necesario que las máximas autoridades que asuman la responsabilidad de su gestión resuelvan con urgencia el problema, única manera de evitar que millones de ciudadanos queden sin transporte, especialmente quienes lo utilizan para trasladarse a sus lugares de trabajo",

Mientras tanto, las líneas de la empresa Misión Buenos Aires (61-62-114-129-143) mostrarán servicios reducidos por el pagos de subsidios.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades