09/09/2024

En movilización

Andrés Rodríguez de UPCN informa que la CGT no convoca oficialmente a la marcha contra el veto del aumento a jubilados

"Damos libertad de acción. Hay una decisión táctica de no participar institucionalmente en la marcha del miércoles» afirmó el dirigente sindical.

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), Andrés Rodríguez, informó que la CGT brindará libertad de acción a sus afiliados, pero no convocará oficialmente a la marcha del próximo jueves al Congreso Nacional. La movilización fue convocada en protesta contra el veto presidencial al aumento de las jubilaciones recientemente aprobado en el Congreso.


En declaraciones, Rodríguez aclaró que, aunque la CGT apoya las demandas relacionadas con la mejora de los ingresos de los jubilados, la central obrera ha decidido no tomar un rol activo en la organización de la protesta. "«Damos libertad de acción. Hay una decisión táctica de no participar institucionalmente en la marcha del miércoles» afirmó el dirigente sindical.

La marcha, organizada por diversas agrupaciones sociales y sindicales, busca expresar el descontento ante la decisión del Ejecutivo de vetar el proyecto de ley que contemplaba un incremento en los haberes jubilatorios. Sectores críticos al gobierno consideran que el veto afecta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, mientras que desde el oficialismo argumentan que la medida es necesaria para mantener el equilibrio fiscal.

Rodríguez también mencionó que la CGT seguirá insistiendo en la necesidad de mejorar el poder adquisitivo de los jubilados, pero a través del diálogo y negociaciones con el gobierno que "está poniendo límites en las paritarias»

Esta postura de la CGT ha generado diversas reacciones entre los sectores sindicales y políticos, algunos de los cuales esperaban un mayor respaldo de la central obrera a la movilización.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Otra multinacional se va: SKF deja de producir en Tortuguitas y pasa a importar desde Brasil

28 de octubre de 2025

La multinacional sueca SKF decidió cesar su producción en Tortuguitas y reconvertirse en importadora desde Brasil, marcando el final de más de 100 años de actividad en el país. El cierre golpea al sector metalúrgico bonaerense en medio de la caída de la producción local y el récord de importaciones.

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades