03/01/2025

POLEMICA

Anuncian llegada al país de empresa turca de autoservicio de combustible

Preocupación en el sector de estaciones de servicio por llegada de surtidores de autodespacho de la empresa turca MEPSAN. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado es el principal impulsor de la medida.

El sector de estaciones de servicio se encuentra en alerta máxima tras el anuncio del gobierno sobre la contratación de la empresa turca MEPSAN para instalar surtidores de autodespacho en todo el país. Esta medida, según las autoridades, busca modernizar la infraestructura y mejorar la eficiencia del suministro de combustibles. Sin embargo, ha generado un profundo malestar entre los trabajadores del sector, especialmente los llamados "playeros", quienes temen por la posible pérdida de sus empleos.

La preocupación de los trabajadores

Actualmente, más de 65,000 trabajadores se desempeñan como despachadores en las estaciones de servicio en Argentina. Para ellos, la implementación de surtidores de autodespacho representa una amenaza directa a su fuente de ingresos. "Nos preocupa que el gobierno esté priorizando la automatización sin considerar el impacto social. Somos miles de familias que dependemos de este trabajo", expresó un representante sindical.

La polémica también se ha avivado debido a que la decisión de contratar a MEPSAN se hizo sin consultar ampliamente al gremio. Líderes sindicales y asociaciones de trabajadores han cuestionado la falta de transparencia en el proceso y han solicitado mesas de diálogo con el gobierno para discutir alternativas que no impliquen la pérdida masiva de empleos.


Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado es el principal impulsor de la medida.Desde la Secretaría de Energía, las autoridades han defendido la medida argumentando que la implementación de estas tecnologías es una tendencia global y que traerá beneficios en términos de rapidez y reducción de costos operativos.

En conclusión, La tensión entre modernización tecnológica y el empleo tradicional sigue creciendo, dejando a la industria en un terreno de incertidumbre.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

En movilización

Acindar frenó el despido de 70 metalúrgicos luego de una larga lucha

14 de enero de 2025

Mujeres en acción

Mujeres en acción

Mujeres en acción

Polémica sindical: Siley acusa a Hugo Moyano por el triunfo de Milei

14 de enero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades