13/10/2025
El Sindicato de Trabajadores del Estado (ATE) sumó tres nuevas seccionales en la provincia de Río Negro, tras la reciente elección de autoridades en Jacobacci, Valle Medio y Región Sur. La medida marca un paso importante en la estrategia de crecimiento territorial del gremio, que ahora alcanza trece seccionales distribuidas en toda la provincia.
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, celebró la expansión sindical y destacó el compromiso de los dirigentes locales. "Con estas tres seccionales nuevas, ATE alcanza casi la máxima extensión territorial posible en la provincia", señaló el referente rionegrino. Además, valoró la unidad dentro del gremio: "A pesar de los momentos difíciles, las distintas corrientes priorizaron la organización y la representación de los trabajadores estatales".
Según datos del sindicato, la jornada electoral contó con una participación superior al 71% del padrón, lo que fue interpretado como una señal de fortaleza interna y respaldo al modelo de conducción actual. Con esta incorporación, ATE consolida su presencia en los principales centros administrativos y de servicios públicos de la provincia.
Las nuevas seccionales integrarán a trabajadores de escuelas, hospitales, el Ministerio de Salud, Educación, Desarrollo Humano, Justicia y Seguridad, SeNAF, IPROSS, Rentas, Registro Civil y PAMI, entre otros organismos. En total, cada comisión administrativa estará conformada por doce secretarios, doce vocales suplentes y seis miembros de la comisión revisora de cuentas.
En cuanto a las nuevas autoridades, Sonia Camba (Lista Bordó René Salamanca) fue elegida secretaria general en Jacobacci; Mariela Rodríguez (Lista Verde ANUSATE) encabezará Valle Medio; y Hugo Benites (Lista Verde ANUSATE) asumirá la conducción de la Región Sur. De esta forma, se suman a las ya existentes en Alto Valle Este, Alto Valle Oeste, Allen, Norte, Villa Regina, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Catriel, Bariloche y Andina Sur.
Aguiar cerró su mensaje con una definición política: "Los trabajadores necesitamos más poder para transformar la realidad, muchas veces penosa, que nos toca atravesar. Con estas nuevas seccionales, los estatales de Río Negro tendrán más fuerza para seguir luchando por estabilidad, salarios y condiciones dignas de trabajo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.