13/11/2025

En movilización

Bahía Blanca debate la reforma laboral mientras crece la tensión política por los planes de Milei

En Bahía Blanca, el debate sobre una reforma laboral empezó a instalarse en la agenda política local. Aunque el Gobierno nacional todavía no presentó un proyecto formal en el Congreso, distintos sectores comenzaron a analizar los borradores impulsados por La Libertad Avanza, inspirados en la propuesta presentada en 2024 por la diputada Romina Diez.

Durante una charla formativa organizada en el Centro Cultural y Político Oktubre, la abogada laboralista Natalia Salvo expuso por Zoom sobre los puntos más polémicos que podría incluir la reforma. La actividad, que reunió a jóvenes, referentes gremiales y militantes, buscó abrir un espacio de reflexión sobre el futuro del empleo y los derechos laborales en Argentina.

«La información es poder. Hay que entender qué tipo de clase trabajadora se está formando y debatir sin prejuicios», expresó Samira Hamer, militante de Peronismo Barrial, una de las organizadoras del encuentro.

Salvo advirtió que muchos de los puntos discutidos "presentan condiciones laborales dignas del siglo XIX", y llamó a un debate cultural sobre el concepto de libertad que promueve el Gobierno. El público también planteó inquietudes sobre los efectos retroactivos de una eventual reforma y los desafíos del peronismo ante los cambios que se avecinan en el mundo del trabajo.

Con el foco en "modernizar" sin mencionar la palabra reforma, los funcionarios libertarios buscan evitar la carga negativa de los cambios implementados en los años '90. Mientras tanto, sindicatos y organizaciones sociales se preparan para dar una fuerte disputa política y cultural en torno al modelo laboral del futuro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Judiciales bonaerenses marcharán por «dignidad» y exigen equiparación salarial con Nación

12 de noviembre de 2025

La UEJN Provincia de Buenos Aires convocó a una "Marcha por la Dignidad Judicial" el martes 2 de diciembre en La Plata, para reclamar la equiparación salarial con los judiciales nacionales y denunciar una pérdida del 80% del poder adquisitivo en los últimos tres años.

En movilización

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades