15/10/2025

En movilización

Cambio histórico en la CONADU: Clara Chevalier y Octavio Miloni asumen la conducción

Un ajustado resultado electoral puso fin a dos décadas de liderazgo de Carlos De Feo al frente de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). En el Congreso Electoral celebrado el viernes pasado, la Lista Verde, Frente Unidad Docente 23 de Abril, liderada por Clara Chevalier y Octavio "Tato" Miloni, ganó por apenas un voto (62 a 61) frente a la Lista Azul, vinculada al secretario general saliente.

Con esta victoria, Clara Chevalier, titular de la Asociación de Docentes Extensionistas e Investigadores de la UNAJ (ADEIUNAJ), asumirá como secretaria general, mientras que Octavio Miloni, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP), será el secretario adjunto de la federación.

Unidad y federalismo como ejes

Chevalier destacó que su principal desafío será "construir una CONADU con todos", superando la fractura interna de los últimos años. La secretaria general enfatizó la necesidad de fortalecer los sindicatos de base, generar espacios de debate y potenciar la voz de la docencia frente a un Gobierno al que definió como amenazante para la educación pública.

Por su parte, Miloni resaltó la "buena dupla" que conforma con Chevalier y subrayó su trayectoria feminista y comprometida con la docencia universitaria. Según él, la nueva conducción representa una síntesis entre universidades recientes y consolidadas, apuntando a un trabajo federal que incluya a todas las voces del sector.

Reafirmar la unidad sindical

El secretario adjunto electo adelantó que buscará fortalecer el Frente Sindical Nacional como herramienta estratégica, articulando acciones con otras federaciones y el Consejo de Rectores. Miloni aclaró que su intención es construir una federación inclusiva, respetando gestiones anteriores y enfocándose en la defensa del financiamiento universitario y los derechos laborales.

Esta elección marca un hito histórico en la CONADU, que inicia un nuevo capítulo con la promesa de unidad, federalismo y lucha frente a los desafíos planteados por el Gobierno nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Las ventas pymes en septiembre cayeron 4,2% y reflejan cautela en el consumo

14 de octubre de 2025

El Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mostró una baja interanual del 4,2% a precios constantes. La caída se atribuye a la pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la incertidumbre económica.

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades