02/09/2022

Reportajes

Claudio Moroni: "Hace 22 meses consecutivos crece el empleo"


El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que hace 22 meses consecutivos crece el empleo asalariado privado y que "se recuperó el trabajo perdido durante la pandemia" de coronavirus, al lanzar junto a su par de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, el Programa de Capacitación Profesional para la Inserción Laboral en Transporte de Cargas.





Claudio Moroni junto a gremialistas.




Moroni y Zabaleta lanzaron esa iniciativa para proveer al participante las herramientas necesarias para operar de manera profesional, segura y eficiente un vehículo de cargas y ofrecer un servicio de calidad, lo que lo convertirá en un conductor profesional.





"Hace 22 meses consecutivos que crece el trabajo asalariado privado, y ya se recuperó todo el empleo perdido durante la pandemia", puntualizó Moroni en su discurso y dijo que "se están cubriendo las necesidades de capacitación y formación, que es lo que necesita el sector productivo".





Asimismo, señaló que "el objetivo es que la gente se incorpore a la actividad productiva y participe en el desarrollo de la comunidad con trabajo, y eso es lo que se logrará".





En el acto participaron también el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk; el intendente de Escobar, Carlos Ramil; el presidente de la cámara patronal Fadeeac, Roberto Guarnieri, y la secretaria de Género de la Fedcam, Karina Moyano.





Zabaleta afirmó que "la mesa de la reconstrucción debe contemplar a todos, es decir, al sector privado, a los gobiernos municipales y provinciales, al Estado nacional y a los sindicatos para que la Argentina crezca", y detalló que "el Estado debe estar al lado del pequeño y mediano empresario y acompañarlo para lograr empleo registrado".





"El Estado debe acompañar al empresario pyme para transformar los planes sociales en empleo registrado, y también hacer sentir a quienes invierten y a las pequeñas y medianas firmas -que representan el 80 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI)-, que tendrán un 100 por ciento de descuento en los aportes patronales", enfatizó Zabaleta.





Los ministros firmaron un segundo acuerdo, que procurará implementar actividades formativas, de certificación de competencias laborales y de inserción en el empleo y ofrecer atención a los trabajadores desocupados de los sectores sociales, priorizando las acciones de formación este año y hasta el 10 de diciembre de 2023, concluyó Trabajo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

Sturzenegger anticipa fin de indemnizaciones para peones rurales y destaca el rol de la Sociedad Rural

10 de julio de 2025

La voz de los trabajadores

Subscribite para recibir todas nuestras novedades