05/12/2024

La voz de los trabajadores

Colectivos: Empresarios del transporte advierten que no podrán pagar salarios si no aumenta el boleto

«Los estudios independientes estiman que el costo real por pasaje asciende a $1.300, mientras que el ingreso actual promedio es de $870» informan los ceos de transporte y encienden las alarmas.

Los dueños y empresarios de colectivos encendieron las alarmas al advertir que, de no implementarse un aumento en el boleto, no podrán afrontar el pago de salarios a los choferes. Según explicaron, el costo real del pasaje asciende a $1.300, mientras que el ingreso promedio actual es de apenas $8.70, lo que genera un profundo desfasaje en las finanzas del sector.

La situación pone en tensión a los gremios y trabajadores del transporte, quienes ven con preocupación el posible impacto en sus ingresos. Desde el sector empresarial aseguran que llevan meses operando en números rojos debido a los aumentos en combustibles, mantenimiento y repuestos, y argumentan que los subsidios actuales son insuficientes para cubrir los costos operativos.

«Los estudios independientes estiman que el costo real por pasaje asciende a $1.300, mientras que el ingreso actual promedio es de $870» ideclaró un representante del sector empresario.

Por su parte, los gremios adelantaron que no permitirán que los trabajadores sean los perjudicados y exigieron una solución urgente. "No vamos a aceptar que los choferes sean quienes paguen los platos rotos de esta situación. Si no hay respuestas inmediatas, podría haber conflictos en las próximas semanas", advirtió un dirigente sindical.

El conflicto amenaza con extenderse y generar caos en un mes crítico por el movimiento de fin de año, con millones de personas que dependen del transporte público para sus actividades diarias. Desde el gobierno, aún no se ha dado una respuesta concreta, aunque fuentes oficiales indicaron que se están evaluando alternativas para evitar una crisis en el sector.


La posibilidad de huelgas o interrupciones en el servicio de transporte se perfila como un escenario posible, lo que podría agravar la situación y afectar a miles de usuarios en las próximas semanas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

En movilización

Acindar frenó el despido de 70 metalúrgicos luego de una larga lucha

14 de enero de 2025

Mujeres en acción

Mujeres en acción

Mujeres en acción

Polémica sindical: Siley acusa a Hugo Moyano por el triunfo de Milei

14 de enero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades