04/01/2025

La voz de los trabajadores

Conflicto en puerta con colectiveros porque los empresarios dicen que no pueden pagar aumentos acordados

Empresarios del transporte advierten que no pueden afrontar el aumento salarial y piden ayuda al gobierno.

Los empresarios del transporte público de pasajeros manifestaron su imposibilidad de hacer frente al aumento salarial del 7,5% acordado recientemente entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el gremio liderado por Roberto Fernández. Ante esta situación, solicitaron al gobierno una asistencia económica para cumplir con lo pactado y evitar un inminente conflicto con los trabajadores de colectivos.

"Es un incremento que simplemente no podemos absorber con los ingresos actuales. El sistema de transporte está al borde del colapso y necesitamos una intervención estatal urgente para evitar medidas de fuerza", señalaron representantes de las cámaras empresariales.

Los empresarios resaltan que "no existe precedente en el que habiéndose acordado incrementos salariales, no se hubiera contemplado mediante la resolución inmediata consecuente la actualización de los costos salariales y no salariales" y además que el documento"contenía un error consistente en la sobreestimación de la recaudación SUBE, el que a la fecha ha importado una merma en los ingresos del orden de pesos treinta y cuatro mil millones ($34.000.000.000), respecto de los cuales resulta de toda justicia, una inmediata acreditación",

Por su parte, los trabajadores del sector advirtieron que, si no se cumplen los términos del acuerdo paritario, podrían iniciar medidas de protesta en los próximos días, lo que afectaría directamente a los usuarios del transporte público en todo el país.

El aumento salarial había sido acordado tras semanas de negociación, en el marco de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. Sin embargo, los empresarios aseguran que los costos operativos, combinados con la falta de actualización en los subsidios, hacen imposible su cumplimiento sin asistencia estatal.


Conflicto en puerta con la UTA

Desde el gobierno aún no han emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que en las próximas horas haya reuniones entre las partes para intentar destrabar el conflicto y garantizar la continuidad del servicio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades