05/11/2024

La voz de los trabajadores

Crisis económica en Argentina: 10.000 kioscos cerraron en el primer año de la presidencia de Milei

Según informan representantes de Kiosqueros (UKRA), en el primer año de la presidencia de Javier Milei, aproximadamente 10.000 quioscos han cerrado sus puertas, lo que representa un 10% del total de los quioscos en el país.

La situación económica en Argentina sigue siendo crítica, y uno de los sectores más afectados ha sido el de los quioscos, fundamentales en la economía urbana. Según informó el Sindicato de Kiosqueros (UKRA), en el primer año de la presidencia de Javier Milei, aproximadamente 10.000 quioscos han cerrado sus puertas, lo que representa un 10% del total de los quioscos en el país.

La razón principal, explican los representantes del sindicato, es la falta de ventas debido a la disminución del poder adquisitivo de los consumidores. "La gente no tiene plata", comenta un vocero de UKRA. Esta situación afecta particularmente a los barrios de clase media y baja, donde los quioscos juegan un rol esencial al ofrecer productos básicos y de consumo diario. Sin embargo, la baja en el consumo está generando un efecto dominó en toda la cadena, desde los proveedores hasta los trabajadores del sector.

Los quiosqueros se encuentran en una situación de desesperanza, enfrentando costos cada vez mayores de alquileres, servicios y productos, mientras que las ventas caen mes a mes. El representante de UKRA también subrayó la falta de políticas de apoyo al sector y de protección para los pequeños comerciantes, en un contexto donde la inflación y la crisis social golpean con mayor fuerza a los sectores vulnerables.

Frente a esta realidad, desde UKRA reclaman una respuesta urgente del gobierno nacional para frenar la caída de este sector tan significativo y proponen medidas de apoyo como créditos accesibles y un alivio fiscal para evitar que más familias queden sin ingresos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Informe interno de la CGT anticipa críticas a la reforma laboral de Milei

20 de octubre de 2025

Un documento técnico que circula entre dirigentes de la CGT analiza los posibles efectos de la reforma laboral anunciada por el presidente Javier Milei y señala riesgos de precarización, informalidad y debilitamiento fiscal. Según fuentes sindicales, este informe podría sustentar el rechazo cegetista al proyecto.

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

20 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades