14/05/2024

En movilización

Daer sobre la ley bases: "convierte trabajadores en colaboradores"

El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, expresó su preocupación por los efectos perjudiciales de la Ley Bases en los derechos laborales.

En una declaración contundente, Héctor Daer, uno de los líderes de la CGT, arremetió contra la Ley Bases, argumentando que esta legislación tendría consecuencias negativas para los trabajadores argentinos. Daer, quien también es secretario general del sindicato de la sanidad, señaló que la normativa, en lugar de proteger los derechos laborales, los pone en riesgo al favorecer los intereses empresariales sobre los derechos de los trabajadores.}


Daer remarcó que la ley instaura la figura del colaborador ya que "convierte trabajadores en colaboradores" y que "siempre se dió con una precisión muy grande en los términos de especificar claramente cuales eran los límites y los alcances de cada uno de los temas que se tocaba", algo que no sucede en el artículo cuestionado por la CGT, "el abanico que genera nos parece totalmente desacertado"

La Ley Bases, propuesta por el Gobierno y aprobada recientemente, tiene como objetivo simplificar y modernizar el sistema de impuestos y regulaciones para fomentar la inversión y el crecimiento económico. Sin embargo, críticos como Daer argumentan que la ley no aborda adecuadamente las preocupaciones de los trabajadores, dejando vacíos legales que podrían ser explotados por empleadores para recortar beneficios y condiciones laborales.

LEER TAMBIEN: www.elmovimiento.ar/2024/04/10/-ordenan-intervencion-de-la-obra-social-obsba-por-presunta-administracion-fraudulenta

Daer instó al Gobierno a revisar la ley y a realizar consultas con los sindicatos y otros actores sociales para garantizar que se protejan los derechos laborales de los trabajadores. Además, subrayó la importancia de un diálogo constructivo entre el Gobierno y los sindicatos para abordar las preocupaciones y encontrar soluciones equitativas que beneficien a todos los sectores de la sociedad.

"Los estamos llevando de la formalidad a una informalidad legal, es lo más grave que tiene este proyecto" explicó el sindicalista a poco de que la ley se trate en el Senado

La crítica de Daer refleja las crecientes tensiones entre el Gobierno, los sindicatos y otros grupos de interés sobre el equilibrio entre la promoción del crecimiento económico y la protección de los derechos laborales en Argentina. Con el debate sobre la Ley Bases en pleno apogeo, queda por ver si el Gobierno tomará medidas para abordar las preocupaciones planteadas por Daer y otros críticos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades