02/11/2024

En movilización

Despidos y bloqueo en el puerto de Santa Cruz: STIA denuncia reemplazo de trabajadores por cooperativistas

En respuesta, el sindicato STIA inició una medida de fuerza con un bloqueo en el puerto de Santa Cruz, lo que ha interrumpido la actividad portuaria y generado tensiones entre los trabajadores, las autoridades y los empresarios del sector.

La empresa pesquera Cornapesa, con sede en Santa Cruz, despidió a siete de sus trabajadores, lo que ha generado un conflicto con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). La organización sindical denunció que Inclumar Sociedad Anónima, la empresa encargada de suplir los puestos, pretende sustituir a los empleados despedidos por cooperativistas, lo que, según el sindicato, atenta contra los derechos laborales de sus afiliados.

En respuesta, el sindicato ha iniciado una medida de fuerza con un bloqueo en el puerto de Santa Cruz, lo que ha interrumpido la actividad portuaria y generado tensiones entre los trabajadores, las autoridades y los empresarios del sector. Según STIA, los despidos son una medida para "precarizar las condiciones laborales y reducir los costos mediante la contratación de personal bajo condiciones cooperativas en lugar de respetar los derechos de los trabajadores despedidos".

Desde Cornapesa, la empresa aún no ha emitido una declaración oficial sobre la situación, mientras que Inclumar Sociedad Anónima también ha evitado pronunciarse sobre las acusaciones de reemplazo laboral. Sin embargo, el conflicto amenaza con escalar, ya que el sindicato ha manifestado su intención de continuar con las medidas hasta que se les dé una solución.

Esta situación representa una problemática recurrente en la industria pesquera de la región, donde la presión por reducir costos se enfrenta con la demanda de los trabajadores por condiciones laborales dignas y estabilidad. Las autoridades portuarias han mostrado preocupación por el bloqueo, señalando que afecta no solo a la economía local, sino también a las exportaciones y las actividades relacionadas con la industria pesquera en Santa Cruz.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades