07/10/2025
Los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, que integran el FUDB, acordaron la convocatoria durante una reunión en la que se debatieron los ejes centrales del plan de lucha. Según informaron, el objetivo es sostener la unidad del sector frente a lo que consideran un recorte sistemático de fondos destinados a la educación pública y al sistema previsional docente.
Entre los reclamos más urgentes se destacan la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la defensa de los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS) y la preservación de los recursos para la Ley de Educación Técnico Profesional. Además, los sindicatos expresaron su rechazo al Presupuesto 2026 y exigieron una nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice la continuidad de los programas nacionales.
La jornada del miércoles 8 incluirá acciones de visibilización en plazas y espacios públicos de los distintos distritos bonaerenses. Desde el FUDB remarcaron que las actividades serán pacíficas y tendrán como propósito alertar sobre el impacto que los recortes generan en las escuelas, los salarios docentes y la calidad educativa.
Como parte de las acciones previas, el SUTEBA realizará una conferencia de prensa el martes 7 de octubre a las 10:00 h en su sede de La Plata. Allí se presentarán los detalles del plan de lucha y se explicará cómo las políticas del Gobierno Nacional están afectando a la comunidad educativa bonaerense.
Finalmente, las autoridades gremiales afirmaron que la protesta se enmarca dentro de un movimiento nacional impulsado por la CTERA, que exige respuestas concretas al Ejecutivo. Los sindicatos advirtieron que, de no obtener soluciones, las medidas de fuerza continuarán con nuevas jornadas de movilización y paro en todo el territorio provincial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.