30/09/2025

En movilización

El Gobierno declaró en crisis otras dos obras sociales y ya suman 14 entidades afectadas

La SSSalud oficializó la intervención de estas dos nuevas obras sociales mediante las resoluciones Nº 1755/2025 y Nº 1767/2025. Ambas entidades presentaron problemas contables, deficiencias administrativas y limitaciones financieras que superaron los niveles de criticidad establecidos, por lo que se aplicaron medidas excepcionales para proteger la cobertura de los afiliados.


Con estas incorporaciones, ya son 14 las obras sociales declaradas en crisis. Entre ellas se incluyen la Obra Social del Personal de los Hipódromos de Buenos Aires y San Isidro, la Obra Social del Personal Mensualizado del Jockey Club y la Asociación Mutual Metalúrgica Villa Constitución, todas obligadas a presentar planes de recuperación ante la Superintendencia.


El proceso de fiscalización también derivó en la disolución de la Obra Social del Personal de la Industria Botonera (OSPIB) y la baja del Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud (RNAS) de la Obra Social del Personal Aduanero (OSPAD) por irregularidades administrativas, evidenciando un control más riguroso sobre el sistema.



Entre los afiliados, la medida generó preocupación sobre la continuidad de la cobertura, mientras que sectores sindicales advirtieron que estas intervenciones podrían debilitar el sistema solidario de salud. Desde la SSSalud, en cambio, destacaron que el objetivo es mantener un sistema transparente y sustentable, asegurando prestaciones de calidad para todos los usuarios.


Expertos en gestión sanitaria señalan que la situación refleja la necesidad de una administración más eficiente y de un seguimiento constante. La implementación de los planes de contingencia y el monitoreo del Comité de Evaluación serán fundamentales para restaurar la estabilidad del sistema y proteger a los afiliados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Paro en el PAMI: trabajadores denuncian más de 350 días con salarios congelados

30 de septiembre de 2025

Los sindicatos que representan a los empleados del PAMI mantienen un plan de lucha nacional ante la falta de convocatoria a paritarias, que incluye un paro de tres días y acciones progresivas en todas las sedes del organismo.

#Reclamos #Estatales

#Reclamos #Estatales

#Reclamos #Estatales

Estatales inician medidas de fuerza por reclamos salariales

29 de septiembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades