02/12/2023

En movilización

"El salario no es ganancia" Fesprosa y varios gremios vuelven a levantar esa bandera

La consigna sindical "El salario no es ganancia" vuelve a hacerse oír fuerte entre los trabajadores del sector salud. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) salió a cruzar "El intento de algunos gobernadores de retrotraer judicialmente un derecho conquistado por las y los trabajadores en la calle"

Con la posibilidad de modificar la quita del impuesto a las ganancias que realizó Massa con gran apoyo sindical cada vez más presente, varios gremios como bancarios o camioneros se manifiestan muy preocupados por el tema.

LEER TAMBIÉN; Christian Meza uno de los trabajadores despedidos de Ema denuncia listas negras (elmovimiento.ar)

Otro de los sectores sindicales que salió a criticar fuerte este intento de volver a cobrar ganancias a los trabajadores es La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA).

LEER TAMBIÉN: Christian Meza uno de los trabajadores despedidos de Ema denuncia listas negras (elmovimiento.ar)

En este sentido subrayaron que "El intento de algunos gobernadores de retrotraer judicialmente un derecho conquistado por las y los trabajadores en la calle, en extensas reuniones con las autoridades, con votaciones mayoritarias en la Cámara de Diputados y el Senado y con la promulgación del Poder Ejecutivo, es ilegítimo y retrógrado".

De esta manera, la consigna sindical "El salario no es ganancia" que los gremios venían enarbolando como motivo de lucha vuelve a hacerse oir fuerte

"Las utilidades, las rentas extraordinarias, los resultados de la intermediación financiera o las irrisorias cargas impositivas a actividades altamente rentables que se llevan ingentes riquezas de nuestro país, la falta de políticas eficaces para enfrentar el contrabando corrosivo o mejorar los controles respecto a las sobre y subfacturaciones en las importaciones y exportaciones son algunas de las herramientas que poseen estos mandatarios para que la recaudación sea mayor y permanente" sostiene la mesa sindical que agrupa trabajadores de salud en todo el país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de UOCRA, con duras críticas a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. En un clima de consenso y estrategia, los dirigentes sindicales ratificaron la búsqueda de unidad de cara al Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción de la central obrera.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades