24/05/2024

En movilización

Fuertes Enfrentamientos entre Docentes y la Infantería en Misiones

Los enfrentamientos llegaron al maximo punto de tension cuando los docentes vencieron las valas policiales y entraron al hall de la legislatura. Además fueron hasta la casa del Gobernador. testigos reportaron el uso de gases lacrimógenos y balas de goma por parte de la policía, mientras los docentes respondieron con piedras y barricadas improvisadas.

La provincia de Misiones vivió una jornada de alta tensión este jueves, con fuertes enfrentamientos entre docentes y las fuerzas de infantería, mientras la policía provincial rechazó un aumento salarial del 30% y decidió unirse al reclamo de los educadores.

LEER MAS /www.elmovimiento.ar/2024/04/10/maria-mercedes-cabezas--sec-adjunta-de-ate-hay-una-deshumanizacion-muy-profunda-y-una-legalizacion-de-la-violencia

Desde tempranas horas de la mañana, cientos de docentes se congregaron en el centro de Posadas para exigir aumentos salariales que consideren justos y que compensen la inflación que erosiona su poder adquisitivo. La situación se tornó violenta cuando la infantería, desplegada para controlar la manifestación, intentó desalojar a los docentes que habían bloqueado varias arterias principales de la ciudad.

Los enfrentamientos llegaron al maximo punto de tension cuando los docentes vencieron las valas policiales y entraron al hall de la legislatura. Además quisieron ir a la casa del Gobernador testigos reportaron el uso de gases lacrimógenos y balas de goma por parte de la policía, mientras los docentes respondieron con piedras y barricadas improvisadas.


En un giro inesperado, la policía provincial, que había estado negociando con el gobierno local un aumento salarial del 30%, rechazó la oferta por considerarla insuficiente. Poco después, los efectivos policiales anunciaron su decisión de unirse al reclamo de los docentes, marcando un hito inusual de solidaridad entre fuerzas de seguridad y trabajadores de la educación.

La situación en Misiones es compleja y tensa, con un gobierno provincial que hasta ahora no ha mostrado disposición para mejorar significativamente las ofertas salariales. Mientras tanto, sindicatos docentes y ahora también policiales, llaman a una huelga general indefinida si no se alcanzan acuerdos satisfactorios.

La comunidad se encuentra expectante y preocupada por las consecuencias de estos enfrentamientos y la posibilidad de un colapso en los servicios públicos esenciales. La atención ahora se centra en las negociaciones y en si el gobierno podrá ofrecer una solución que satisfaga a ambos grupos de trabajadores, evitando así una escalada de la crisis.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Otra multinacional se va: SKF deja de producir en Tortuguitas y pasa a importar desde Brasil

28 de octubre de 2025

La multinacional sueca SKF decidió cesar su producción en Tortuguitas y reconvertirse en importadora desde Brasil, marcando el final de más de 100 años de actividad en el país. El cierre golpea al sector metalúrgico bonaerense en medio de la caída de la producción local y el récord de importaciones.

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades