25/07/2024

La voz de los trabajadores

Furlan, líder de la UOM, alerta sobre despidos y suspensiones masivas en el sector metalúrgico

Abel Furlan, líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), destacó que desde diciembre se han perdido 12 mil empleos.

En un preocupante balance sobre la situación laboral en el sector metalúrgico, Abel Furlan, líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), destacó que desde diciembre se han perdido 12 mil empleos.

Las declaraciones de Furlán

Además, alertó sobre la grave situación de 28 mil trabajadores metalúrgicos que se encuentran suspendidos, describiendo el escenario actual como "Estamos en un escenario muy complejo con una hiper recesión",

De hecho, en declaraciones a Radio Gráfica resaltó que Se han roto con el circulo virtuoso de la economía y eso hace de que nosotros hayamos perdido desde diciembre la fecha más de 12.000 puestos de trabajo y tengamos más de 28.000 trabajadores en un esquema de suspensiones por falta de demanda. ¿Cuánto tiempo más vamos a poder seguir sosteniendo la empleabilidad de esos trabajadores? No lo sabemos",

El dirigente sindical hizo un llamado urgente al gobierno y a las empresas del sector para que tomen medidas concretas y efectivas para frenar esta situación y buscar soluciones que permitan la recuperación de la industria y la protección de los trabajadores.

Por último, agregó que "Si bien están conteniendo a los trabajadores porque ha invertido en sus recursos humanos y son trabajadores en su gran mayoría altamente calificados, antes de despedirlo lo piense más de 10 veces, pero tampoco está para tirar manteca al techo y por un tiempo indeterminado seguir protegiendo la empleabilidad cuando no tiene demanda. Entonces eso creo que en algún momento tiene un límite y esa es nuestra principal preocupación".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Paritaria de la Alimentación: crecen las expectativas tras una prórroga en las negociaciones salariales

21 de octubre de 2025

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) acordaron extender por cinco días la conciliación para intentar cerrar un aumento dentro del Convenio Colectivo 244/94. El diálogo avanza con señales positivas.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Informe interno de la CGT anticipa críticas a la reforma laboral de Milei

20 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades