10/05/2024

En movilización

Furlán: "Desde diciembre a esta parte, hemos perdido más de 10 mil puestos de trabajo"

El líder sindical de la UOM enfatizó que "De esta manera no se puede seguir adelante. Nosotros solos como organización, desde diciembre a esta parte, hemos perdido más de 10 mil puestos de trabajo" y agregó "la gravedad de este ajuste brutal está poniendo en riesgo más de 50 mil en los próximos 60 días".

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, remarcó su profunda preocupación ante la pérdida de más de 10 mil puestos de trabajo en el sector metalúrgico en los últimos meses. En declaraciones a la prensa, Furlán advirtió que la situación podría empeorar, ya que se estima que otros 50 mil empleos podrían perderse en los próximos 60 días si no se toman medidas urgentes para revitalizar la industria.

LEER TAMBIÉN www.elmovimiento.ar/2024/05/08/marcelo-pariente-va-a-ser-un-paro-contundente-y-no-se-va-a-mover-nada--como-dice-el-companero-pablo-moyano

El líder sindical enfatizó que "De esta manera no se puede seguir adelante. Nosotros solos como organización, desde diciembre a esta parte, hemos perdido más de 10 mil puestos de trabajo" y agregó "la gravedad de este ajuste brutal está poniendo en riesgo más de 50 mil en los próximos 60 días".

Furlán señaló que la crisis económica, la caída de la demanda interna y la falta de políticas de incentivo a la producción nacional están contribuyendo al deterioro del empleo en el sector metalúrgico. Instó al gobierno y a los empresarios a trabajar en conjunto para encontrar soluciones que eviten un mayor impacto en la masa laboral y en la economía del país.

Además remarcó respecto al paro que "la medida se llevó adelante para hacerle entender al gobierno que no se puede seguir así"

Por último Furlán señaló la necesidad de políticas que fomenten la inversión, la producción y el consumo interno, con el objetivo de preservar los puestos de trabajo y reactivar la industria metalúrgica.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades