01/09/2022

Gremio judicial suspendió el paro nacional de 36 horas ante aumento, pero dicen que es "insuficiente"


La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conduce Julio Piumato, suspendió el paro nacional de 36 horas previsto para el jueves y el viernes ante la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) de otorgar un aumento salarial del 9 por ciento al 1° de julio último y de otro 6 por ciento al 1° de septiembre.





Julio Piumato, conductor del gremio Judiciales.




Así confirmó confirmó a la agencia Télam la organización sindical, que durante dos semanas profundizó el plan de lucha y realizó huelgas nacionales de 24 horas con movilizaciones y cortes de calles, aunque consideró que «el incremento salarial otorgado es totalmente insuficiente».





«Salió finalmente el aumento. Se trata de un 9 por ciento al 1° de julio último y de otro 6 por ciento al 1° de septiembre, pero no es lo que el gremio exige. Esa suma es insuficiente y alejada de los índices inflacionarios, no obstante los cual se suspende el paro nacional de 36 horas de mañana y el viernes y se convoca a un plenario de delegados», afirmó.





Un documento gremial adelantó que el plenario de delegados debatirá «los pasos a seguir» y sostuvo que «la suma no alcanza», por lo que ratificó el estado de alerta y movilización.





El sindicato había realizado dos paros nacionales de 24 horas en rechazo de «las dilaciones» de la CSJN para efectivizar el pago del tercer tramo de aumento del 15 por ciento, ya acordado, como continuidad y profundización de un plan de lucha general.





«La inflación carcome el salario, por lo que el gremio debatirá los pasos a seguir», puntualizó Piumato, también secretario de Derechos Humanos de la CGT.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de UOCRA, con duras críticas a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. En un clima de consenso y estrategia, los dirigentes sindicales ratificaron la búsqueda de unidad de cara al Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción de la central obrera.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades