09/10/2025

En movilización

Judiciales bonaerenses denuncian una pérdida salarial del 80% y convocan a un plenario provincial

La Seccional N° 13 de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) declaró el estado de alerta y movilización ante lo que califican como una pérdida salarial "histórica", que supera el 80% en los últimos años. El gremio realizará un plenario este jueves para definir nuevas medidas.

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Seccional N° 13 de la provincia de Buenos Aires, denunció una grave degradación del poder adquisitivo de los salarios judiciales, que -según afirmaron- se ubican hoy por debajo del valor de la Canasta Básica Total. El gremio sostiene que el deterioro supera el 80% en relación con la inflación acumulada de los últimos años.

Frente a este escenario, el sindicato declaró el estado de alerta y movilización, impulsando asambleas y manifestaciones en distintos puntos de la provincia. La conducción de la seccional calificó la situación como "insostenible e injusta" y llamó a fortalecer la organización colectiva.

La UEJN bonaerense manifestó su rechazo a las "paritarias de miseria" que -según denunciaron- fueron firmadas por representantes que no reflejan las necesidades reales del sector. En ese sentido, exigieron una equiparación salarial con la Justicia Nacional, argumentando que las brechas entre jurisdicciones se han vuelto inaceptables.

"Gobierne quien gobierne, luchamos. Esa es nuestra marca distintiva: nunca hemos claudicado en la defensa del salario digno y los derechos de los trabajadores judiciales", señalaron desde la conducción provincial, ratificando su pertenencia histórica al gremio que lidera a nivel nacional Julio Piumato.

Para definir los próximos pasos del plan de lucha, la seccional convocó a un Plenario Provincial este jueves 9 de octubre, a las 14:30 horas, en el Campo Recreativo UTICRA de Aldo Bonzi (Migueletes 1500). La actividad incluirá un almuerzo y debate abierto, con la presencia confirmada de Piumato.

Desde la UEJN remarcaron que el encuentro servirá para "profundizar el debate y definir colectivamente las medidas a seguir", en busca de "un salario justo y digno" para todos los judiciales bonaerenses. "La dignidad no se negocia: la defendemos en unidad y con firmeza", expresaron en el comunicado final, reafirmando su rol dentro de la CGT y su compromiso con la lucha sindical.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Marítimos acusan al Gobierno de Milei de intentar reactivar la desregulación de la Marina Mercante

8 de octubre de 2025

La Federación Sindical Marítima y Fluvial acusó al Gobierno de Javier Milei de intentar reinstalar, a través de una resolución administrativa, la desregulación de la Marina Mercante. Denuncian que la medida beneficia a empresas extranjeras, vulnera la Ley de Cabotaje y busca reducir costos laborales a costa del trabajo argentino

En movilización

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades