30/08/2022

En movilización

La CTA Autónoma realizó jornada de protesta en puertos y entidades financieras


La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), que conducen el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro, se movilizó este martes hacia los puertos y entidades financieras responsables de "la fuga de capitales, la evasión impositiva y la formación de precios de alimentos", en una nueva jornada de protesta nacional.





La movilización fue hacia el puerto de Buenos Aires.




La movilización se dio a partir de las 10 y se realizó un acto central en la terminal 4 del Puerto de Buenos Aires, en el que participaron más de una decena de entidades afiliadas.





A través de un documento, la central obrera aseguró que la nueva jornada nacional de protesta es en continuidad del plan de lucha lanzado el 13 de julio para insistir en "la necesidad de que se adopten urgentes medidas ante la delicada situación socio-económica de los trabajadores y que se sancione un salario universal", puntualizó.





Un documento gremial sostuvo que ese salario universal debe garantizar un piso de derechos del pueblo, un aumento de emergencia para los jubilados y del haber mínimo, vital y móvil, que tiene que ubicarse "por arriba del actual proceso inflacionario".





Godoy, flamante titular de la central obrera y secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), señaló que el sector se movilizó hacia donde "se fugan capitales, se concentra la riqueza y se aumentan los precios a costa del hambre del pueblo", y detalló que habrá acciones en todo el territorio.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

UATRE advirtió por el vencimiento del decreto que permitía compatibilizar trabajo rural y planes sociales

17 de octubre de 2025

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) alertó sobre las consecuencias del vencimiento del Decreto 514/2021, que dejó de regir el pasado 30 de septiembre. La medida afectará a miles de trabajadores rurales que podían combinar sus planes sociales con empleos temporarios durante las cosechas y otras actividades estacionales.

En movilización

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades