06/10/2023

ECONOMÍA

La inflación en CABA no dio tregua en Septiembre

De acuerdo a datos oficiales, en Septiembre la inflación porteña trepó a un 12% en septiembre y llegó a un monto total anual del 140,9%. Vestimenta y alimentos son los rubros que golpearon más duro. Enterate.

De acuerdo a cifras oficiales la inflación en CABA volvió a estar por las nubes en Septiembre y el rubro Prendas de vestir y calzado fue el que más subió, golpeando un poco más a los doloridos bolsillos de los ciudadanos.

LEER TAMBIÉN: Se multiplican reclamos de docentes bonaerenses por descuentos por paro (elmovimiento.ar)

En efecto, de acuerdo con las estadísticas del gobierno porteño La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de 12% en septiembre y llegó a un monto total anual del 140,9%,

Además, el top five de aumentos inflacionarios para los porteños quedó configurado así: Prendas de vestir y calzado (15,4%), Recreación y cultura (14,8%), Seguros y servicios financieros (14,8%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,1%).

A su vez, dentro de estos rubros se registran aumentos, de carnes y derivados (16,8%), pan y cereales (12,4%), leche, productos lácteos y huevos (10,8%), Frutas (28,6%) y Verduras, tubérculos y legumbres (10,5%).

De esta manera, entre la ropa y los alimentos llegar a fin de mes en Septiembre fue una odisea para los porteños.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades