24/09/2023

POLÉMICA

La nueva guerra con Paraguay por la hidrovía

El titular de Fempinra Juan Carlos Schmid ratificó la necesidad de que continúe el cobro del peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay ante el pedido empresarial de suspender ese pago transitoriamente. Además, le pegó duro a "los empresarios argentinos que defienden intereses paraguayos".

Polémicas declaraciones del titular de, Juan Carlos Schmid, Secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) en relación a la hidrovía con Paraguay.

LEER TAMBIÉN: Cristina: "Quiero pedirles perdón si no pudimos cumplir" (elmovimiento.ar)

En este sentido, ante el pedido de puertos privados de dejar de cobrar el peaje a barcos paraguayos, el sindicalista reclamó que cancillería intervenga y remarcó que Paraguay no puso plata en la realización de la hidrovía mientras que Argentina lo hizo durante una década.

Además, fue tajante a sostener que «no es posible dejar de percibir el peaje ni un día, porque si ello ocurre no lo pagarán más»

En contundentes declaraciones, Schmid explicó su posición. «Me opongo a que la Argentina ofrezca la posibilidad de no cobrarlo como un gesto de negociación" sostuvo y agregó "a la Fempinra no le corresponde pronunciarse sobre el valor del peaje, pero de definirse que se estuvo percibiendo sobre la base de un monto muy caro habrá que determinar mecanismos para reintegrar esos fondos".

Como si no fuera suficiente Schimid, que también es el líder del Sindicato Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal) criticó a "los empresarios argentinos que defienden intereses paraguayos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

UEJN ratifica paro nacional judicial y convoca vigilia: reclamos salariales y defensa del sistema jubilatorio

15 de octubre de 2025

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) confirmó el paro nacional del viernes 17 de octubre y organiza una vigilia para el jueves 16. El gremio reclama recuperación salarial, defensa del sistema jubilatorio y se opone al traspaso de la Justicia Nacional a CABA.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Las ventas pymes en septiembre cayeron 4,2% y reflejan cautela en el consumo

14 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades