11/03/2024

En movilización

La salud pública vuelve a las calles este martes en todo el país

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) unirá fuerzas con el Frente de Gremios Estatales y la CTA Autónoma. La medida se hará sentir con fuerza en el AMBA pero también repercutirá en el resto del país.

En medio de un clima social tenso y de un gran confictividad entre el los sindicatos y el gobierno, este martes el sector salud vuelve a marchar y a reclamar mejoras salariales y laborales en todo el país.

De hecho, La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) unirá fuerzas con el Frente de Gremios Estatales y la CTA Autónoma. De este modo, dará continuidad al plan de lucha expresado en la jornada nacional del 26 de febrero y a las múltiples protestas que se vienen desarrollando en casi todas las provincias desde hace varias semanas.

LEER TAMBIÉN: www.elmovimiento.ar/2023/10/09/ileana-celotto-nos-explica-la-grave-situacion-de-la-obra-social-dosuba

Como lo explica el gremio de salud," En una nota dirigida al ex secretario de Trabajo, Omar Yasin, la Federación explicó que la medida se debe a la urgente necesidad de aumentos salariales, el rechazo a los despidos en el sector público, el fin de la precarización laboral en salud, el cese de la licuación de las jubilaciones, la defensa del derecho a huelga y el absoluto rechazo al inconstitucional DNU 70/23."

Marchas en toda la Argentina

La medida se hará sentir con fuerza en el AMBA pero también repercutirá en el resto del país.

Por ejemplo, en Río Negro , la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) convoca a un paro total al igual que sucederá en Santa Cruz donde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz (Aprosa) convocó a un paro por 24 horas para mañana,

Por su parte, también habrá reclamos en San Luis donde el Consejo Ejecutivo de Fesprosa participará el miércoles 13 del plenario de gremios estatales, como parte del plan de movilización de toda la provincia por reclamando salariales incumplidos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Reforma laboral: el Gobierno impulsa «salarios dinámicos» por mérito individual en paritarias

23 de octubre de 2025

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó los lineamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Milei. La propuesta incluye convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales dinámicos, vinculados al mérito y desempeño individual de cada trabajador.

En movilización

En movilización

En movilización

El Sindicato del Neumático realiza un paro de 24 horas en reclamo salarial

22 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades