11/04/2024

BOLSILLO

Los salarios registrados siguen en caída libre y se acercan a su piso histórico

El fenómeno es preocupante ya que el salario formal de trabajadores registrados continúa bajo la línea de pobreza. Esto plantea desafíos urgentes en términos de políticas laborales y sociales para garantizar un nivel de vida digno para todos

La situación económica se agrava en la era Milei: los salarios caen un 23.9% en cuatro meses y se sitúan por debajo de la línea de pobreza. Esta alarmante realidad golpea a millones de trabajadores, quienes luchan por subsistir con ingresos insuficientes para cubrir necesidades básicas.

LEER MAS:/www.elmovimiento.ar/2024/04/11/mar-del-plata-pepsico-despide-a-36-trabajadores

Los datos duros del INDEC

El fenómeno es preocupante ya que el salario formal de trabajadores registrados continúa bajo la línea de pobreza. Esto plantea desafíos urgentes en términos de políticas laborales y sociales para garantizar un nivel de vida digno para todos.En efecto, en lo que va del año La Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (RIPTE) reflejó que los salarios aumentaron un 11,5% en el segundo mes del año, frente a una inflación que alcanzó el 13,2%, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.


Pero como si esto fuera poco, una caída del 23,9% desde noviembre, y se acercan al mínimo histórico del final de la convertibilidad. EN un contexto en el que el salario promedio en febrero fue de $619.007,05, Sin embargo, de acuerdo al INDEC la canasta básica de pobreza para un matrimonio con dos hijos menores sin contar alquiler fue de casi 700 mil pesos.

Es relevante mencionar que los salarios en Argentina continúan siendo un tema sensible. La brecha entre los ingresos y la línea de pobreza sigue siendo un desafío para muchas personas. Esperamos que las políticas y medidas económicas contribuyan a mejorar esta situación en el futuro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comisión interna

Comisión interna

Unidas contra Milei: Las dos CTA se juntan y exigen juicio político al presidente

15 de julio de 2025

Las dos CTA, encabezadas por Hugo Yasky y Hugo "Cachorro" Godoy, se unieron para exigir el juicio político a Javier Milei. Acusan al presidente de gobernar por decreto, violar la Constitución y promover el odio social."Milei gobierna por decreto, viola la Constitución, endeuda al país sin control parlamentario y promueve el odio y la violencia. Es responsable de estafa pública, mal desempeño y abuso de poder. Exigimos su juicio político como acto de defensa democrática" sostienen en un duro documento.

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

Toyota detiene su producción: preocupación por posible ajuste de personal

14 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades