24/03/2024

Paritarias

Maturano supera el techo salarial de Milei

Maturano acordó un incremento del 20,96% en los haberes de marzo, superando en ocho puntos la oferta que hace el gobierno a la mayoría de los gremios. Enterate

Omar Maturano, líder del Sindicato de Conductores de Trenes "La Fraternidad", ha logrado un importante avance en las negociaciones salariales para los trabajadores ferroviarios. En un movimiento que desafía las expectativas, Maturano ha acordado un incremento del 20,96% en los haberes de marzo, superando en ocho puntos la oferta original del gobierno

LEER MAS: /www.elmovimiento.ar/2024/03/24/cgt--cta-y-organismos-de-derechos-humanos-se-unen-para-marchar-desde-el-mediodia

Este aumento salarial se produce en un contexto en el que se había establecido un techo en las negociaciones, impuesto por el ministro Luis Caputo. Sin embargo, Maturano no solo logró superar ese límite, sino que también aseguró la continuidad del bono por presencialidad y dejó abierta la posibilidad de seguir negociando para una mayor recomposición salarial

Por otro lado, Sergio Sasia, líder de la Unión Ferroviaria, tomó una decisión inusual al dejar sin efecto el acuerdo que se había alcanzado en febrero bajo la llamada "pauta Caputo". En un giro sorprendente, Sasia y otros dirigentes reemplazaron ese acuerdo por un porcentaje idéntico al logrado por La Fraternidad, demostrando tensiones y debilitamiento en las representaciones gremiales en las nuevas negociaciones salariales Además, desde los gremios ferroviaros involucrados ( la Unión Ferroviaria, APDFA y ASFA) se jactan de conseguir el aumento del 12% «sin llegar a la adopción de medidas de acción directa ni pérdida de horas de trabajo con lo que ello conlleva».

En resumen, Maturano ha roto el molde y ha demostrado su habilidad para obtener mejores condiciones para los trabajadores ferroviarios, desafiando las restricciones impuestas por el gobierno y marcando un precedente en las paritarias

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Otra multinacional se va: SKF deja de producir en Tortuguitas y pasa a importar desde Brasil

28 de octubre de 2025

La multinacional sueca SKF decidió cesar su producción en Tortuguitas y reconvertirse en importadora desde Brasil, marcando el final de más de 100 años de actividad en el país. El cierre golpea al sector metalúrgico bonaerense en medio de la caída de la producción local y el récord de importaciones.

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades