30/09/2025

En movilización

Paro en el PAMI: trabajadores denuncian más de 350 días con salarios congelados

Los gremios que representan a los trabajadores del PAMI decidieron continuar con las medidas de protesta debido a la ausencia de avances en la recomposición salarial. Desde hace más de 350 días, los empleados del organismo tienen los sueldos congelados, lo que ha generado un clima de malestar generalizado en todo el país.

El plan de lucha incluye un paro nacional de tres días, con alcance en todas las oficinas del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP). Las medidas fueron definidas por el Frente Sindical de Unidad, que reúne a ATE, UTI, SUTEPA y APPAMIA, y contemplan además asambleas y otras acciones progresivas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, advirtió que más de la mitad de los empleados del PAMI han caído por debajo de la línea de pobreza y alertó sobre la migración de profesionales debido a los bajos salarios. Señaló que esta situación afecta directamente la calidad de los servicios brindados a los jubilados y cuestionó la asignación de los fondos del organismo.



Desde el inicio del conflicto, el 18 de septiembre, los sindicatos han actuado en unidad histórica, escalando las medidas de fuerza y organizando manifestaciones masivas y asambleas en oficinas. Los gremios enfatizan que la continuidad de las protestas dependerá de la respuesta del Ministerio de Trabajo y del propio PAMI ante sus reclamos salariales.

En paralelo, UPCN presentó un recurso judicial de amparo exigiendo que se convoque a la comisión negociadora del convenio colectivo (CCT 697/05-E), destacando que la paritaria es un derecho y denunciando la falta de acción por parte de las autoridades. Los gremios advirtieron que, de no avanzar en la negociación, las medidas de fuerza se profundizarán, con potencial impacto sobre los servicios para los jubilados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

El Gobierno declaró en crisis otras dos obras sociales y ya suman 14 entidades afectadas

30 de septiembre de 2025

a Superintendencia de Servicios de Salud incorporó a la Obra Social de la Actividad Azucarera Tucumana y a la de Conductores de Taxis de Córdoba al listado de entidades en crisis, en un intento por garantizar prestaciones de calidad y fortalecer la sostenibilidad financiera del sistema sanitario.

#Reclamos #Estatales

#Reclamos #Estatales

#Reclamos #Estatales

Estatales inician medidas de fuerza por reclamos salariales

29 de septiembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades