07/10/2025
El conflicto se originó tras la decisión de las operadoras de interrumpir las negociaciones paritarias de manera unilateral, según denunció FETIGNRA. Los trabajadores de La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca y la región patagónica se movilizarán hacia las sedes de Camuzzi y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), con el objetivo de exigir soluciones inmediatas.
Los sindicatos reclaman la actualización de los convenios colectivos de trabajo, incremento de ítems como Antigüedad y Guardias pasivas, y mejoras en los pluses de conducción y refrigerio. También exigen que se reconozca la valorización de las zonas desfavorables y que se garanticen condiciones laborales y lugares de trabajo seguros.
Desde FETIGNRA advierten que, pese al crecimiento económico de las empresas impulsado por los aumentos tarifarios y la extensión de licencias, los compromisos salariales y de seguridad no fueron cumplidos. La situación se agrava por la reducción del personal operativo, lo que incrementa los riesgos laborales en la operación del gas.
La movilización iniciará a las 9:00 horas en la sede del ENARGAS y continuará a las 11:00 en las oficinas de Camuzzi en Puerto Madero, con participación de trabajadores de Capital, Bahía Blanca, Mar del Plata, La Plata y Patagonia Sur. Los gremios aseguraron que la etapa de diálogo se ha agotado y que las medidas de fuerza se replicarán en todo el país si no hay respuestas concretas.
Finalmente, FETIGNRA responsabilizó a las empresas y al Estado por el deterioro de las condiciones laborales y de seguridad, y pidió la intervención del ENARGAS para destrabar el conflicto y evitar un impacto significativo en el abastecimiento de gas a nivel residencial e industrial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.