29/01/2024

En movilización

Preocupación sindical por el estado de la salud pública a nivel nacional tras los anuncios de Caputo

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa ) llevó adelante asambleas en todo el país en reclamo por el efecto que tendrá en la salud pública los anuncios del ministro Caputo.En este contexto preocupante, para los trabajadores de salud pública en Argentina, el Ministro de Salud de la Nación, Mario Russo rechazó una audiencia con los líderes sindicales del área.

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) realizó asambleas en todo el país en reclamo por el efecto que tendrá en la salud pública los anuncios del ministro Caputo. FESPROSA, representando a profesionales de la salud de diversas disciplinas, busca analizar las implicancias de las medidas anunciadas por el Ministro Caputo y evaluar su impacto en el sector. La convocatoria a asambleas a lo largo y ancho del país refleja la urgencia de abordar los desafíos que enfrenta la salud pública.

LEER MAS: https://www.elmovimiento.ar/dobyt/nota-las-62-organizaciones-rechazaron-el-dnu-y-la-ley-omnibus-64949

Recordemos que Caputo anunció públicamente el retiro del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus, y explicó que la disminución de los ingresos fiscales significará un ajuste en el gasto para el Estado nacional como para las provincias y los municipios, responsables del 80% del sistema público de salud.. En este marco, el gremio explica que las provincias y los municipios, que administran el 80% del sistema público de salud, (1700 hospitales y 6000 unidades sanitarias) tuvieron una fuerte caída en sus ingresos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades