31/12/2024
La medida de fuerza pone de manifiesto la grave situación económica que atraviesa el sector, afectado por lo que describen como una "pobreza crónica" que amenaza la sustentabilidad de la actividad yerbatera.
La cosecha de verano de yerba mate en Misiones no comenzó, luego de que más de 13.000 productores decidieran iniciar un paro nacional en reclamo de mejoras en el precio del kilo de hoja verde. La medida de fuerza pone de manifiesto la grave situación económica que atraviesa el sector, afectado por lo que describen como una "pobreza crónica" que amenaza la sustentabilidad de la actividad yerbatera.
Los productores exigen que el precio de la hoja verde se ajuste para reflejar los costos reales de producción y garantizar una rentabilidad mínima. Según referentes del sector, el precio actual no alcanza para cubrir los insumos básicos ni para sostener las condiciones de vida de las familias productoras.
"Los productores decidimos parar porque, en las condiciones que estamos hoy y al precio que nos ofrecen, no es viable iniciar la cosecha de verano. El pedido que llevamos adelante es de $450 el kilo de hoja verde y que el INYM vuelve a fijar los valores de la materia prima. Queremos que la zafra tenga un precio digno para toda la actividad», afirmó uno de los representantes del paro.
El conflicto ya está generando preocupación en la industria yerbatera, dado que el paro podría provocar demoras en la producción y distribución del producto, afectando tanto a los consumidores como a las exportaciones. A pesar de esto, los productores sostienen que no retomarán la actividad hasta que se atiendan sus demandas y se garantice un ingreso digno.
Desde el Gobierno, aún no han emitido una respuesta concreta al reclamo, aunque se espera que se convoque a una mesa de diálogo en los próximos días. Mientras tanto, la tensión crece y los trabajadores advierten que están preparados para extender la medida de fuerza hasta obtener una solución.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.