25/07/2024
Rodolfo Aguiar subrayó: "Cada organismo que se cierra se traduce en un servicio público que desaparece", remarcando el impacto negativo que estas medidas tienen sobre la sociedad.
Rodolfo Aguiar el destacado lÃder de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), ha vuelto a lanzar duras crÃticas contra el gobierno en respuesta a los recientes despidos de empleados estatales y la continua polÃtica de reducción del aparato estatal. En una declaración contundente, Aguiar subrayó: "Cada organismo que se cierra se traduce en un servicio público que desaparece", remarcando el impacto negativo que estas medidas tienen sobre la sociedad.
Aguiar, conocido por su firme defensa de los derechos de los trabajadores del sector público, argumentó que los despidos masivos y el cierre de organismos no solo afectan a los empleados directamente involucrados, sino que también deterioran la calidad de los servicios que el Estado ofrece a la ciudadanÃa. "La pérdida de fuentes de empleo es una preocupación central para nuestro sindicato, pero el verdadero perjudicado con estas medidas es todo el pueblo argentino".afirmó.

El lÃder sindical ha convocado a una serie de movilizaciones y asambleas para protestar contra lo que considera una polÃtica de ajuste que perjudica tanto a los trabajadores como a los beneficiarios de los servicios públicos. Quieren que el Estado renuncie a su obligación de garantizar los derechos fundamentales a los sectores más vulnerables, como las disidencias con el INADI, las comunidades originarias con el INAI o la eliminación del rol de contralor y fiscalización de la economÃa con el INAES a la hora de combatir la alta concentración de la riqueza».enfatizó Aguiar.
La postura de Aguiar ha encontrado eco en diversos sectores de la sociedad y ha generado un debate sobre el papel del Estado en la provisión de servicios públicos. Los defensores de la reducción del Estado argumentan que estas medidas son necesarias para equilibrar las finanzas públicas y mejorar la eficiencia, mientras que los opositores, liderados por ATE, sostienen que tales acciones socavan la función social del Estado y aumentan la desigualdad.
En este contexto de creciente tensión con la movilización de los trabajadores estatales y el apoyo de distintos actores sociales, el lÃder de ATE promete continuar la lucha por la protección de los derechos laborales y la defensa de un Estado que, en sus palabras
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.