09/10/2023

En movilización

Rosario marcha en defensa de la educación pública

Contundente marcha por las calles de Rosario de gremios como Amsafe, organizaciones sociales y estudiantes en lucha por la educación pública. "No a los vouchers y a la privatización" fue la principal bandera de los manifestantes. Este martes además no habrá clases y movilizarán a Plaza San Martín.

Fuerte marcha de casi cinco cuadras por las calles de Rosario, con columnas conformadas por gremios docentes como AMSAFE Rosario y organizaciones sociales en defensa de la educación pública.

LEER TAMBIÉN: Rodolfo Aguiar nuevo Sec Gral de ATE Nacional: "Tenemos que garantizar que ningún estatal sea pobre en Argentina" (elmovimiento.ar)

Bajo la consigna "no a los vouchers y a la privatización", la movilización contó con el apoyo de ATE Rosario y reclamó también mejoras salariales para el sector frente a la crisis inflacionaria.


De hecho, la urgente reapertura de paritarias fue otro de los puntos centrales del reclamo docente por el cual el martes 10 se hará un paro con marcha a la Plaza San Martin

En el lugar, Gustavo Gerés de la CTAA Rosario remarcó "la presencia de todo lo que llamamos nosotros la comunidad educativa, porque están todos los sujetos de la educación, desde los no docentes, asistentes escolares, los estudiantes secundarios, universitarios, los docentes universitarios, provinciales, privados, los estudiantes secundarios".

Además, la marcha tuvo como claro destinatario a Javier Milei y el rechazo a sus propuestas de arancerlar la educación y generar vouchers educativos que ya fracasó en Chile.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Informe interno de la CGT anticipa críticas a la reforma laboral de Milei

20 de octubre de 2025

Un documento técnico que circula entre dirigentes de la CGT analiza los posibles efectos de la reforma laboral anunciada por el presidente Javier Milei y señala riesgos de precarización, informalidad y debilitamiento fiscal. Según fuentes sindicales, este informe podría sustentar el rechazo cegetista al proyecto.

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

20 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades