21/01/2025

Cultura

Seis de cada diez argentinos se endeudan para llegar a fin de mes, según un estudio

La encuesta de Proyección e señala que el 60% de la población tiene serias dificultades para sostener su economía mensual, mientras que el 38,3% se ve obligado a reducir sus gastos para poder subsistir.

Un reciente estudio de la consultora Proyección reveló que el 21,8% de los argentinos recurre al endeudamiento para cubrir sus gastos básicos y llegar a fin de mes. Este dato surge en el marco de una encuesta que señala que el 60% de la población tiene serias dificultades para sostener su economía mensual, mientras que el 38,3% se ve obligado a reducir sus gastos para poder subsistir.

El informe destaca la creciente presión financiera que afecta a las familias argentinas, en un contexto económico marcado por la alta inflación, la devaluación del peso y la pérdida del poder adquisitivo. Frente a esta realidad, muchos hogares deben acudir a créditos personales, uso de tarjetas de crédito o préstamos informales como alternativas para cubrir sus necesidades.

La encuesta de Proyección da cuenta de un panorama preocupante, en el cual más de la mitad de los ciudadanos enfrenta un deterioro en su calidad de vida debido al desajuste entre los ingresos y los costos de bienes y servicios esenciales. Especialistas en economía advierten que, de mantenerse esta tendencia, las tasas de endeudamiento podrían incrementarse aún más, profundizando las desigualdades y limitando la capacidad de recuperación económica de las familias.


Los datos de la encuesta

Desde diferentes sectores se hace un llamado a tomar medidas urgentes para frenar esta situación, que afecta principalmente a los sectores más vulnerables, y garantizar herramientas que permitan estabilizar las finanzas de los hogares argentinos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de UOCRA, con duras críticas a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. En un clima de consenso y estrategia, los dirigentes sindicales ratificaron la búsqueda de unidad de cara al Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción de la central obrera.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades