31/08/2024

Comisión interna

Sin piedad: Milei vetó el aumento a jubilados

Cristian Ritondo y Oscar Zago junto a miembros de LLA y defensores del proyecto en el Congreso, apoyaron la medida de no aumentarle a los jubilados.

El presidente Javier Milei ha vetado este viernes la controvertida reforma jubilatoria, que incluía un aumento en las pensiones, tras los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y jubilados que se manifestaban en las calles. La reforma, aprobada previamente en el Congreso con el respaldo de los legisladores de La Libertad Avanza (LLA), incluyendo a Cristian Rotondo y Oscar Zago, ha desatado una intensa polémica en todo el país.


La jornada del viernes estuvo marcada por la represión de las fuerzas de seguridad hacia un grupo de jubilados que se congregaron frente al Congreso para protestar contra la reforma, a pesar de que esta incluía un aumento en las pensiones. Los manifestantes, muchos de ellos adultos mayores, reclamaban que la medida no era suficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo y criticaban otros aspectos de la reforma que consideraban perjudiciales para sus derechos.

En respuesta a la creciente tensión y las imágenes de represión que generaron indignación en la opinión pública, Milei tomó la decisión de vetar la reforma jubilatoria, argumentando que no era el momento adecuado para implementar cambios de esta magnitud sin un consenso amplio y evitando generar conflictos sociales. El lunes se publica en el boletín oficial la resolución

Cristian Ritondo y Oscar Zafó junto a miembros de LLA y defensores del proyecto en el Congreso, apoyaron la medida de no aumentarle a los jubilados.

El futuro de la reforma jubilatoria queda ahora en suspenso, en un contexto de creciente incertidumbre política y social. Milei ha anunciado que se abrirá un nuevo proceso de diálogo para revisar el proyecto y buscar alternativas que cuenten con un mayor respaldo y eviten nuevos episodios de violencia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades