14/07/2025
Esta decisión estratégica se enmarca en un proceso que podría afectar a otras terminales del sector automotriz argentino, donde la incorporación de tecnología suele venir acompañada de una revisión del plantel laboral.
La automotriz japonesa Toyota inició este sábado una parada total de producción en su planta de Zárate, la cual se extenderá hasta el 29 de julio y coincidirá parcialmente con el receso invernal. Según comunicó la empresa, la medida responde a cuestiones técnicas destinadas a incorporar nueva tecnología en la línea de montaje.
Durante este período, los trabajadores percibirán el 79% de sus haberes, conforme al acuerdo vigente con el sindicato SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor).
Sin embargo, crece la preocupación entre los operarios por un posible achique de personal tras la reanudación de las actividades. Desde la asunción del presidente Javier Milei, ya se registró una reducción de aproximadamente 700 empleados en la planta de Zárate, lo que alimenta los temores de que este proceso se profundice con la reestructuración tecnológica.
La compañía no confirmó si habrá más despidos, aunque fuentes sindicales y trabajadores advierten sobre señales de ajuste laboral progresivo. Mientras tanto, Toyota busca adaptar su producción a nuevos estándares globales con mejoras tecnológicas, en un contexto económico nacional desafiante y en constante transformación.
Esta decisión estratégica se enmarca en un proceso que podría afectar a otras terminales del sector automotriz argentino, donde la incorporación de tecnología suele venir acompañada de una revisión del plantel laboral.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.