17/12/2024

En movilización

Trabajadores de Acindar afirman que 2024 es el peor año en la historia de la fábrica en cuanto a productividad

"Acindar fabricaba 1.200.000 toneladas por año, y en 2024 fabricamos 600 mil toneladas. Esta crisis no tiene comparación" sostienen.

En medio de una situación crítica, los trabajadores de la empresa siderúrgica Acindar aseguran que 2024 representa el peor año de la historia en términos de productividad. Tras la suspensión de 700 empleados, desde el gremio se advierte una drástica caída en los niveles de producción, que ha llevado a la planta a operar a la mitad de su capacidad habitual.

"Acindar solía producir 1.200.000 toneladas al año, pero en 2024 apenas llegamos a las 600.000 toneladas", señalaron representantes del gremio. La reducción no solo impacta en los trabajadores suspendidos, sino también en aquellos que continúan en actividad bajo una incertidumbre creciente.


La situación "Se había anunciado a principios de año que no iba a ser un buen año. Acindar fabrica hierro de construcción para las obras civiles. El mercado automotor y la minería traccionan algo, pero no lo suficiente. Acindar fabricaba 1.200.000 toneladas por año, y en 2024 fabricamos 600 mil toneladas. Esta crisis no tiene comparación, no la detecto en mi memoria, es el peor año de la historia. Es el peor de los cultivos" fue la expresión de Pablo González, líder de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de la localidad santafesina,

Esta saituación se agrava en un contexto económico adverso que ha golpeado a la industria nacional, con un retroceso en la demanda y crecientes dificultades para sostener los niveles históricos de producción. Desde el sector sindical se han intensificado los reclamos para encontrar soluciones que permitan revertir la crisis y garantizar la estabilidad laboral de los empleados afectados.

Por el momento, la empresa no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación, mientras los trabajadores continúan en estado de alerta a la espera de respuestas concretas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Tensión laboral: sindicatos y expertos cuestionan los "salarios dinámicos" y convenios por empresa

27 de octubre de 2025

La reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei genera rechazo entre sindicatos y especialistas, que advierten que estas medidas podrían debilitar los derechos de los trabajadores y fragmentar la negociación colectiva en Argentina.

En movilización

En movilización

En movilización

Crisis en Empleados de Comercio de San Juan: 20 despidos por día

27 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades