13/11/2024

En movilización

Trabajadores del Banco Supervielle denuncian aprietes, despidos encubiertos y maltratos laborales

"Basta de ajuste, Basta de aprietes y maltrato, Basta de despidos encubiertos" reclaman desde la comisión interna del Supervielle. Para visibilizar la situación realizaron una jornada de lucha.

Trabajadores del Banco Supervielle llevaron a cabo una jornada de lucha y protesta frente a la sede central de la entidad financiera para denunciar una serie de prácticas laborales abusivas que aseguran estar enfrentando. Entre las acusaciones que exponen se encuentran aprietes, despidos encubiertos y maltratos, que, afirman, afectan tanto su estabilidad laboral como su bienestar.


La protesta, organizada por empleados de distintas áreas del banco y acompañada por sindicatos del sector, busca visibilizar las presiones que los trabajadores aseguran haber recibido en las últimas semanas. Según los denunciantes, a pesar de que el Banco Supervielle reportó ganancias millonarias de 66.664 millones de pesos en lo que va del año, la dirección ha comenzado a implementar prácticas que consideran una amenaza directa para sus empleos, recurriendo a la intimidación y a estrategias de despido encubierto.

"Basta de ajuste, Basta de aprietes y maltrato, Basta de despidos encubiertos" sostienen desde la comisión interna del Supervielle.

Los trabajadores exigen la intervención de las autoridades laborales y el cese inmediato de estas prácticas, reclamando una mesa de diálogo que permita abordar sus preocupaciones sin represalias. Además, adelantaron que, de no obtener respuestas satisfactorias, continuarán con medidas de fuerza en defensa de sus derechos laborales.

El Banco Supervielle aún no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las acusaciones. La situación sigue generando tensión, y la jornada de protesta se suma a un contexto más amplio de reclamos laborales en el sector financiero del país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades