23/12/2024

En movilización

Trabajadores textiles exigen bono de fin de año: aumenta la tensión ante la negativa empresarial

«El bono se venía cumpliendo todos los años para mitigar la pérdida del poder adquisitivo. Ahora en un año con un ajuste económico mayor, se niegan a otorgarlo bajo una decisión totalmente arbitraria, que no vamos a permitir», señalan fuentes gremiales.

El sector textil enfrenta una creciente tensión laboral luego de que miles de trabajadores de distintas plantas manufactureras en el país se movilizaran para exigir un bono de fin de año que consideran justo ante el aumento del costo de vida.

Los trabajadores argumentan que este bono es una práctica recurrente en años anteriores y que, dada la inflación y las largas jornadas de trabajo que enfrentaron durante 2024, es una necesidad para cerrar el año con estabilidad económica. Sin embargo, diversas empresas del sector han rechazado la solicitud, citando complicaciones financieras debido a la desaceleración en el mercado y altos costos de producción.

«El bono se venía cumpliendo todos los años para mitigar la pérdida del poder adquisitivo. Ahora en un año con un ajuste económico mayor, se niegan a otorgarlo bajo una decisión totalmente arbitraria, que no vamos a permitir», señalan fuentes gremiales.

Por su parte, representantes de cámaras empresariales han llamado a un diálogo para evitar que las tensiones escalen. Sin embargo, algunos sindicatos han advertido sobre posibles paros laborales si no se llega a un acuerdo en los próximos días.

La situación pone de manifiesto la frágil relación entre empleados y empleadores en la industria textil, un sector clave para la economía mexicana, pero que históricamente ha sido señalado por prácticas laborales cuestionables.

Se espera que las próximas jornadas sean decisivas para determinar si las demandas de los trabajadores son atendidas o si se intensifican las protestas en este cierre de año.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

Comodoro Rivadavia: Vence la conciliación obligatoria en Hallyburton y la empresa planea despedir a 300 trabajadores

20 de marzo de 2025

Durante todo este tiempo, Hallyburton mantuvo los portones cerrados y argumentó que no encuentra una manera viable de seguir funcionando en la región, La tensión con los trabajadores es total.

En movilización

En movilización

En movilización

Trabajadores de Salud Pública paran y marchan junto a jubilados

19 de marzo de 2025

Comisión interna

Subscribite para recibir todas nuestras novedades