28/11/2024

En movilización

Enfermeras presionan a la UCR para cumplir compromiso de reconocimiento profesional

"se juega un día histórico para nosotros como enfermería. Finalmente llegó al recinto un proyecto de Reconocimiento que tiene un apoyo amplio" resaltan representantes de enfermeras.

En un contexto de reclamos históricos, licenciados en enfermería de todo el país intensificaron sus movilizaciones para exigir que la Unión Cívica Radical (UCR) cumpla con el compromiso asumido durante la campaña por el presidente del partido Martín Lousteau. La demanda central es el reconocimiento profesional pleno de los trabajadores de enfermería en el sistema de salud, un tema que ha sido postergado durante años pese a su impacto en la calidad de la atención sanitaria.

Andrea Ramírez, enfermera del Ramos Mejía y presidenta del gremio ALE resaltó: «se juega un día histórico para nosotros como enfermería. Finalmente llegó al recinto un proyecto de Reconocimiento que tiene un apoyo amplio, del peronismo, la izquierda, Ocaña».


Los manifestantes exigen que los diputados de la UCR actúen en la próxima sesión legislativa para garantizar la aprobación de una ley que equipare los derechos laborales, salariales y previsionales de los enfermeros con los de otras profesiones de la salud. Durante la campaña, Lousteau había señalado que la regularización del estatus profesional de la enfermería sería una prioridad en su agenda legislativa, compromiso que ahora los trabajadores buscan materializar.

En declaraciones recientes, voceros de las asociaciones de enfermería subrayaron la importancia del reconocimiento, especialmente tras el rol crucial desempeñado por el personal de salud durante la pandemia. "Es inconcebible que después de poner nuestras vidas en riesgo, todavía se nos considere auxiliares y no profesionales de la salud", destacó Ana Gutiérrez, representante del gremio.

Por su parte, miembros de la bancada radical han señalado que están abiertos al diálogo, pero no han confirmado si el proyecto será tratado en la próxima sesión. Las protestas han generado un amplio respaldo de otros sectores del sistema de salud y de la ciudadanía, quienes reconocen la necesidad de saldar esta deuda histórica con la enfermería.

Se espera que en las próximas semanas se intensifiquen las negociaciones entre los gremios y los legisladores para alcanzar una solución que contemple las demandas del sector y avance hacia un sistema sanitario más equitativo y profesionalizado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

UEJN ratifica paro nacional judicial y convoca vigilia: reclamos salariales y defensa del sistema jubilatorio

15 de octubre de 2025

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) confirmó el paro nacional del viernes 17 de octubre y organiza una vigilia para el jueves 16. El gremio reclama recuperación salarial, defensa del sistema jubilatorio y se opone al traspaso de la Justicia Nacional a CABA.

En movilización

En movilización

En movilización

Las ventas pymes en septiembre cayeron 4,2% y reflejan cautela en el consumo

14 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades