19/11/2024

La voz de los trabajadores

Ahora los Industriales argentinos estan preocupados por la liberación de importaciones del gobierno

La cupula del empresariado industrial argentino, preocupado por las importaciones que abre el gobierno. Daniel Funes de Riojalider de la UIA declaró que los empresarios nacionales no van a poder competir. Ahora comienzan a preocuparse por el gobierno de Milei y sus politicas.

En una declaración reciente, Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), expresó su preocupación por lo que describió como una "apertura no racional e indiscriminada" de importaciones en sectores sensibles como ropa, juguetes y electrodomésticos. Según el dirigente, esta política comercial impulsada por el gobierno pone en jaque a la industria local, que enfrenta serias dificultades para competir con productos extranjeros de bajo costo.

Sin embargo, el empresariado nacional que apoyo la llegada de Milei al poder, ahora comienza a ver con preocupación las politicas de abolición de impuestos del gobierno a los productos importados.

Funes de Rioja enfatizó que la llegada masiva de estos productos al mercado argentino está generando un desequilibrio en el entramado productivo nacional, afectando especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes). "Es imposible competir con precios subsidiados y condiciones de producción que no respetan las normas laborales y ambientales que rigen en nuestro país", señaló el presidente de la UIA durante una conferencia de prensa.

El sector industrial ha manifestado que las medidas no solo comprometen la producción nacional, sino que también generan un impacto negativo en el empleo. "Si no se toman medidas. Además añadió que "todavía hay cuestiones de la legislación laboral que son del siglo XIX"

"Si hay fenómenos de apertura no racional e indiscriminada, vamos a ir señalándolos cuando afecten al proceso productivo. Nos preocupa la llegada de una ola importadora, hay que atajar rápidamente el aspecto tributario" resaltó Funes de Rioja a radio Mitre. "No queremos privilegios, queremos igualdad de condiciones"

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

Comodoro Rivadavia: Vence la conciliación obligatoria en Hallyburton y la empresa planea despedir a 300 trabajadores

20 de marzo de 2025

Durante todo este tiempo, Hallyburton mantuvo los portones cerrados y argumentó que no encuentra una manera viable de seguir funcionando en la región, La tensión con los trabajadores es total.

En movilización

En movilización

En movilización

Trabajadores de Salud Pública paran y marchan junto a jubilados

19 de marzo de 2025

Comisión interna

Subscribite para recibir todas nuestras novedades