26/07/2025

La voz de los trabajadores

Crisis en Acindar: suspensiones, parálisis de líneas clave y fuerte impacto económico en Villa Constitución

La planta siderúrgica de Acindar en Villa Constitución atraviesa su momento más crítico en años. La producción anual cayó a la mitad, pasando de 1.200.000 toneladas a solo 600.000 en el último año.

Con suspensiones sostenidas, reducción de producción y paralización de líneas estratégicas, la situación golpea no solo a los trabajadores de la empresa, sino a toda la economía local.

Según informó el diario El Norte, la producción anual cayó a la mitad, pasando de 1.200.000 toneladas a solo 600.000 en el último año. A esto se suma la inminente paralización del tren laminador número 1, que se suma al cierre del tren número 2, lo que marca un deterioro estructural de la actividad en la planta.

"El problema es estructural y no lo resuelve solo la UOM ni solo Acindar. Se necesita un esfuerzo colectivo para salir adelante", expresaron fuentes vinculadas al conflicto.

Crisis en Acindar: suspensiones, parálisis de líneas clave y fuerte impacto económico en Villa Constitución
Crisis en Acindar.

Impacto más allá de la planta: comerciantes y cooperativas en alerta

La crisis no afecta únicamente a los trabajadores de planta permanente. Contratistas, cooperativas, pequeños talleres y comercios locales también sufren las consecuencias de la caída en la actividad. Villa Constitución, históricamente ligada a la industria siderúrgica, ve hoy cómo se resiente su entramado económico y social ante la falta de certezas.

Los sectores afectados piden una mesa de diálogo amplia que incluya al Gobierno, a la empresa y al gremio metalúrgico UOM, con el objetivo de definir medidas urgentes que frenen la crisis.

Una industria estratégica en retroceso

Acindar, una de las principales siderúrgicas del país y proveedor clave en el sector de la construcción, enfrenta así un contexto de retracción productiva y falta de inversión. La continuidad del tren laminador número 1, aunque no está completamente descartada, hoy se encuentra en suspenso, generando mayor incertidumbre entre los trabajadores.

El llamado es claro: sin una solución conjunta entre empresa, sindicato y Estado, el impacto económico y social podría ser irreversible para Villa Constitución.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades