26/11/2025

En movilización

Crisis en la Ex-Alpesca: el STIA exige definiciones urgentes y advierte sobre un inminente plan de lucha

La situación de la Ex-Alpesca atraviesa un punto crítico. La disputa legal y administrativa entre la Provincia de Chubut, Red Chamber Argentina y el Grupo Profand dejó en suspenso la actividad de la planta de Puerto Madryn y generó un escenario de profunda incertidumbre laboral. Más de 500 familias aguardan una decisión clara sobre el futuro de la pesquera, mientras crece el malestar sindical.

La imposibilidad de avanzar con la transferencia de los buques al Grupo Profand y la decisión oficial de revertir la operación en favor de Red Chamber hasta 2027 provocó una paralización casi total. Solo una dotación mínima permanece en funciones para garantizar cuestiones técnicas básicas, como el mantenimiento de los sistemas de frío, mientras la mayoría del personal continúa sin ser formalmente reincorporado.

Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), su secretario general Luis Núñez reclamó que la empresa brinde explicaciones concretas. Aseguró que el gremio necesita claridad, transparencia y un cronograma real de reincorporación. Además, señalaron que Red Chamber todavía no mantuvo una reunión formal con los representantes sindicales, lo que incrementa la falta de información y suma tensión entre los operarios.

El conflicto se agravó el viernes pasado, cuando la empresa evitó asistir a una audiencia clave convocada en la Secretaría de Trabajo de Puerto Madryn. En su lugar, envió un escrito y dejó sin respuestas a los trabajadores que aguardaban novedades sobre su situación. Este gesto fue interpretado por el sindicato como una clara falta de voluntad de diálogo.

Ahora todas las expectativas están puestas en la reunión programada para este martes con funcionarios provinciales. El STIA espera obtener allí las definiciones formales sobre el traspaso, los permisos operativos y la modalidad de incorporación del personal. Si eso no sucede, ya adelantaron que podrían activar un plan de lucha, ante la urgencia y la falta de certezas.

A este escenario se suma el reclamo de los empleados contratados por Pesquera Deseado -del Grupo Profand- durante el breve período de transición. Tras la ruptura del acuerdo, muchos fueron desvinculados sin que se les garantizara continuidad laboral bajo la administración de Red Chamber, lo que agrega un componente más de conflicto.

La reunión de mañana será determinante para saber si se logra encauzar la crisis o si el conflicto se profundiza en una de las pesqueras más importantes de la región, donde la indefinición sigue afectando directamente a cientos de familias.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Crisis en PanPack: caída histórica, despidos y una planta casi paralizada en Tucumán

26 de noviembre de 2025

La tradicional fábrica tucumana atraviesa su punto más crítico, con menos de 80 empleados activos y una producción al borde del colapso.

En movilización

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades