29/10/2025

En movilización

Daer adelantó que la CGT rechazará la reforma laboral de Milei "si es para retroceder" en los derechos adquiridos

En declaraciones radiales, Daer remarcó que la CGT aún no recibió ningún borrador oficial sobre el proyecto de reforma laboral, pero adelantó que cualquier iniciativa que transfiera derechos de los trabajadores hacia los sectores empresariales será firmemente rechazada.

Críticas a los proyectos de flexibilización laboral

El dirigente sindical cuestionó los proyectos legislativos que buscan modificar las condiciones laborales, y apuntó directamente contra la propuesta de la diputada Romina Diez, respaldada por José Luis Espert.

Daer calificó de "delirio" la idea de establecer salarios "dinámicos" que permitirían pagar sueldos por debajo del mínimo de convenio, en función de criterios regionales. También se mostró en contra de extender la jornada laboral y de crear un "banco de horas" que elimine el pago de horas extras.

"En Argentina todavía rigen las 48 horas semanales de trabajo, y cualquier intento por flexibilizarlas será resistido", sostuvo el dirigente.

Daer denunció además que las actuales condiciones legales favorecen la precarización, ya que "tener un trabajador formal o informal da lo mismo", debido a que "las multas ya no existen". También advirtió sobre los intentos de usar los fondos de indemnización para crear un mercado de capitales, lo que calificó como un riesgo para la seguridad laboral.

La estrategia de la CGT: "No vamos a retroceder"

Ante el posible avance de medidas consideradas regresivas, Daer adelantó una "triple estrategia de defensa" por parte de la CGT:

  • Acción política: para garantizar mayorías parlamentarias que frenen proyectos lesivos.
  • Acción judicial: contra las medidas que sean inconstitucionales.
  • Acción sindical: con la posibilidad de paros y movilizaciones.

"Si es para retroceder, no vamos a negociar", sentenció Daer, quien dejará la conducción de la CGT en noviembre tras dos períodos dentro del triunvirato sindical.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Los salarios crecieron un 3,2% en agosto con fuerte impulso del sector informal

29 de octubre de 2025

El Índice de Salarios del INDEC registró una suba del 3,2% durante agosto de 2025, impulsada principalmente por el aumento de los ingresos en el sector no registrado, que volvió a ser el motor del promedio general.

En movilización

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades