19/12/2024

Comisión interna

DDHH: Cúneo Libarona en el centro de la polémica por despidos masivos y recortes salariales

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Abuelas de Plaza de Mayo denuncian que "El despido de cientos de trabajadores, trabajadoras, profesionales, operadores y administrativos terminará por destruir la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación; en particular la totalidad de los Sitios para la Memoria, y el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado, entre otras áreas de particular importancia y prestigio jurídico y social",

Organismos de derechos humanos han presentado denuncias contra Mariano Cunha Libarona, titular de la Secretaría del Ministerio de Justicia, por presuntas medidas laborales que afectan a cientos de trabajadores del sector. Según los denunciantes, Cunha Libarona habría impulsado el despido masivo de empleados y reducido los salarios de manera significativa, recortándolos hasta un 50%, lo que ha generado una fuerte reacción en distintos sectores sociales y políticos.


Cúneo Libarona en el centro de la polémica

Por ejemplo Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Abuelas de Plaza de Mayo denuncian que "El despido de cientos de trabajadores, trabajadoras, profesionales, operadores y administrativos terminará por destruir la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación; en particular la totalidad de los Sitios para la Memoria, y el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado, entre otras áreas de particular importancia y prestigio jurídico y social",

De acuerdo con las organizaciones, las medidas adoptadas por la secretaría han dejado a numerosas familias en una situación de vulnerabilidad, mientras que los trabajadores que permanecen en sus puestos enfrentan condiciones laborales precarizadas debido a los recortes salariales. Estas decisiones han sido calificadas como "un ataque directo a los derechos laborales y sociales" por líderes sindicales y activistas.

"De no escucharse nuestro reclamo instaremos a los demás poderes del Estado a hacer cumplir la Constitución y el Estado de derecho, hoy amenazados por personajes políticos que desprecian los valores acuñados en la vida democrática y que están afirmados en la Constitución Nacional y Tratados internacionales de Derechos Humanos" advierten.

La situación ha generado un amplio debate sobre las políticas laborales del Ministerio de Justicia y el impacto que estas podrían tener en el respeto a los derechos humanos y laborales en el país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

Denuncian el desmantelamiento del INTA: "Hoy deja de existir el organismo tras 70 años"

16 de abril de 2025

Comisión interna

Comisión interna

Comisión interna

La CGT se reúne y prepara medidas para el 1 de Mayo

15 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades