21/02/2024

Comisión interna

El Gobierno oficializa el nuevo salario mínimo vital y móvil: aumenta a 180 pesos en febrero y a 202 mil en marzo

Este incremento representa un ajuste del 30% en dos pagos. Sin embargo, se contextualiza en un período donde la inflación ha alcanzado un preocupante 85% en los últimos 4 meses

El Gobierno ha anunciado la oficialización del nuevo salario mínimo vital y móvil, estableciendo un aumento muy bajo y en dos etapas. En febrero, el salario mínimo se fijará en 180 pesos, mientras que en marzo ascenderá a 202 mil pesos.

Este incremento representa un ajuste del 30% en dos pagos. Sin embargo, se contextualiza en un período donde la inflación ha alcanzado un preocupante 85% en los últimos 4 meses, lo que plantea desafíos adicionales en la lucha contra la creciente presión económica que enfrentan los trabajadores y la población en general.

LEER MAS: https://www.elmovimiento.ar/dobyt/nota-yasky-sobre-el-nuevo-salario-minimo-del-gobierno--es-criminal-65049

Con firma del secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Omar Yasin el nuevo salario mínimo, vital y móvil fue publicado en el boletín oficial.

Recordemos que ayer Hugo Yasky se referió a este aumento con estas palabras: "Esta es la puntada final de la maniobra concertada entre el Gobierno y los empresarios para hundir el Salario Mínimo, Vital y Móvil debajo de la línea de indigencia. Absolutamente criminal e inaceptable."

El Gobierno ha destacado la importancia de este aumento para garantizar un nivel de vida digno para los trabajadores y combatir el impacto negativo de la inflación en el poder adquisitivo. Sin embargo, algunos sectores han expresado preocupación sobre la efectividad de estas medidas frente a la rápida escalada de los precios y la estabilidad económica a largo plazo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

UDA denuncia "castigo" a docentes tras anuncio de compensación salarial en Santa Fe

19 de noviembre de 2025

La Unión Docentes Argentinos (UDA) cuestiona la medida del Gobierno de Santa Fe, señalando que la compensación salarial para estatales es insuficiente y exige la reapertura de paritarias.

En movilización

En movilización

En movilización

Gremios de prensa denuncian ante la CIDH ataques del Gobierno de Milei

19 de noviembre de 2025

En movilización

En movilización

En movilización

Frávega cierra sucursal en Temperley y alerta por 300 despidos en todo el país

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades