20/12/2024

La voz de los trabajadores

El INDEC revela que el ingreso promedio de los asalariados argentinos supera los $600 mil

Según los datos oficiales, el ingreso promedio de los asalariados en el país es apenas superior a los $600.000 mensuales, con una brecha salarial persistente entre hombres y mujeres.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó recientemente un informe que detalla la situación de los ingresos de los trabajadores argentinos. Según los datos oficiales, el ingreso promedio de los asalariados en el país es apenas superior a los $600.000 mensuales, con una brecha salarial persistente entre hombres y mujeres.

De acuerdo con el informe, los hombres perciben, en promedio, ingresos ligeramente superiores a los de las mujeres, lo que refleja las desigualdades de género aún presentes en el mercado laboral. Si bien no se especificaron las cifras exactas de la diferencia, el análisis evidencia que, pese a los avances en políticas de equidad, el salario promedio de las mujeres sigue siendo menor que el de sus pares masculinos en diversos sectores.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comisión interna

Comisión interna

Unidas contra Milei: Las dos CTA se juntan y exigen juicio político al presidente

15 de julio de 2025

Las dos CTA, encabezadas por Hugo Yasky y Hugo "Cachorro" Godoy, se unieron para exigir el juicio político a Javier Milei. Acusan al presidente de gobernar por decreto, violar la Constitución y promover el odio social."Milei gobierna por decreto, viola la Constitución, endeuda al país sin control parlamentario y promueve el odio y la violencia. Es responsable de estafa pública, mal desempeño y abuso de poder. Exigimos su juicio político como acto de defensa democrática" sostienen en un duro documento.

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

Toyota detiene su producción: preocupación por posible ajuste de personal

14 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades