10/04/2024

La voz de los trabajadores

Fuerte aumento de la luz golpea a los argentinos antes de lo esperado

Se multiplican las quejas por los aumentos de la luz que comienzan a llegar antes de los esperado a los argentinos. EDESUR envio mail tratando de explicar el aumento a los usuarios pero podrían desencadenarse miles de amparos en la justicia

El Gobierno aplicó un aumento de tarifas de luz en el AMBA sin comunicarlo previamente, lo que ha generado sorpresa e inquietud entre los usuarios. Las facturas de Edenor y Edesur comenzaron a llegar con más sorpresas de las previstas. Para los usuarios residenciales de ingresos altos, comercios e industrias, en las facturas figuran hasta tres tarifas distintas, según el período del consumo eléctrico registrado. Esta situación llamó la atención, ya que se notificó que el aumento de tarifas de electricidad para el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en realidad comenzó el 1 de febrero, y no el viernes 16, como había anunciado el ente regulador de la electricidad (ENRE)

LEER MAS https://www.elmovimiento.ar/2024/04/10/sorpresa-el-gobierno-convoco-a-una-reunion-a--la-cgt

¿Qué dicen el gobierno y las empresas de energía?

La explicación detrás de esta medida poco vista en el sector, de aplicar una suba de manera retroactiva y sin comunicarla, es la necesidad del Ministerio de Economía de recortar el gasto y mostrar una baja genuina del déficit fiscal. En los primeros dos meses del año, el ajuste en subsidios a la energía ocurrió gracias a que el Tesoro dejó de financiar la diferencia entre lo que cuesta generar electricidad y lo que pagaban los usuarios.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de UOCRA, con duras críticas a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. En un clima de consenso y estrategia, los dirigentes sindicales ratificaron la búsqueda de unidad de cara al Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción de la central obrera.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades