29/04/2024

Paritarias

Gremio del vestido sobre el aumento: "Se logró lo mejor posible"

La Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA) cerró una paritaria trabada.

En una negociación acode a los tiempor que corren para el sector textil, el sindicato FONIVA alcanzó un acuerdoen la paritaria de trabajadores del vestido. Tras intensas jornadas de diálogo, se acordó un incremento salarial del 34%, dividido en dos etapas: un 17% en abril y otro 17% en mayo. Además, se estableció un bono no remunerativo del 18%, sumando al compromiso por mejorar las condiciones laborales en la industria textil.

Este acuerdo, que refleja un reconocimiento a la labor de los trabajadores del vestido, busca no solo mitigar el impacto de la inflación sino también fortalecer la estabilidad económica de quienes forman parte de este importante sector productivo. La decisión de dividir el aumento en dos tramos responde a la necesidad de garantizar una progresividad en la mejora de los ingresos, ajustándose a las demandas del contexto económico actual.

La posición del gremio

Además, los trabajadores cobrarán una suma no remunerativa del 11% para el mes de abril y otro 7% para mayo.

"Entendemos que se logró lo mejor posible frente a la difícil situación socioeconómica. Este acuerdo se trata de un alivio para el bolsillo de nuestros trabajadores, en medio del duro contexto que atraviesa el país y que afecta a nuestra actividad", resaltó el secretario general de la FONIVA, Jorge Rojas.

LEER MAS www.elmovimiento.ar/2024/04/02/angelica-lagunas-de-aten-capital-la-justicia-va-a-ser-verdadera-cuando-logremos-que-sobisch-este-tras-las-rejas

El compromiso de las partes involucradas en la negociación refleja la voluntad de encontrar soluciones equitativas y sostenibles para ambas partes, en pos de fortalecer el desarrollo de la industria textil y garantizar condiciones dignas para los trabajadores del sector.

Este acuerdo no solo representa un avance significativo en términos salariales, sino también un mensaje de confianza en el diálogo social como herramienta fundamental para la construcción de consensos y la mejora continua de las condiciones laborales en Argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Paro nacional docente: la FEDUN exige al Gobierno la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

21 de octubre de 2025

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) anunció un paro de 24 horas en todo el país para este martes 21 de octubre. Reclaman al Gobierno de Javier Milei que cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario, ratificada por el Congreso tras el veto presidencial.

En movilización

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

20 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades